Escrito por el junio 15, 2024

Putin ofrece paz a Ucrania; Kiev rechaza condiciones

El Presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que estaría dispuesta a ordenar un alto al fuego en Ucrania y entablar negociaciones si Kiev retirara las tropas de las cuatro regiones que Moscú ha reclamado como propias y abandonara sus aspiraciones de unirse a la OTAN

Moscú.- Rendirse, ceder más territorios y desistir de la OTAN. Así se pueden sintetizar las condiciones entregadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, a Ucrania, para una posible tregua que termine con la invasión en curso.

Putin aseguró este viernes 14 de junio que Rusia solo pondría fin a la guerra en Ucrania si Kiev acepta entregar la totalidad de cuatro provincias arrebatadas por Moscú y abandone sus ambiciones de formar parte de la OTAN.

Se trata de Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporizhia, en el sur, regiones que se anexó durante el conflicto actual y tras la realización de cuestionados referendos, en los que Kiev y Occidente denunciaron presiones a la población.

Entre ellas, obligar a los ciudadanos a sufragar y la prohibición de abandonar el área donde residen durante los días en que han tenido lugar las votaciones, como denunció el alcalde de Lugansk, Sergey Haidai.

Tan pronto como Kiev diga que está listo (…) Ordenaremos un alto el fuego y comenzaremos las negociaciones”

Desde entonces, las tropas rusas se posicionan en partes de esos territorios, pero no los controla en su totalidad, mientras el Ejército local combate por recuperarlos y urge a sus aliados occidentales a suministrarle armas y equipos militares, principalmente para fortalecer sus defensas aéreas. Un campo en el que se ve en mayor desventaja frente a las fuerzas invasoras, entre las más poderosas del mundo.

Putin también exigió que Kiev ceda más territorio y repliegue sus tropas más adentro de su propio país.

«Tan pronto como Kiev diga que está listo para tomar esta decisión, comience la retirada real de las fuerzas de esas regiones y declare formalmente el abandono de sus planes de unirse a la OTAN, inmediatamente, en ese mismo segundo, ordenaremos un alto el fuego y comenzaremos las negociaciones», sostuvo Putin, que ordenó la guerra contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.

La propuesta del mandatario ruso es hasta ahora la más detallada y expansionista que ha presentado. Además, llega en la víspera de una conferencia “por la paz” en Suiza, convocada por Ucrania y a la que Rusia no ha sido invitada.

Entre las exigencias más amplias para la paz que enumeró Putin figuraban el reconocimiento por parte de Ucrania de Crimea como parte de Rusia, el mantenimiento del estatus no nuclear del país, la restricción de su fuerza militar y la protección de los intereses de la población que habla rusa.

Para Putin, «las condiciones son muy simples», pero la nación atacada rechazó rápidamente esas condiciones por considerarlas equivalentes a la capitulación.

«Absurdo»: Ucrania rechaza exigencias de Putin para acabar la guerra

El presidente Zelenski sostuvo que no se puede confiar en la oferta y que Putin no detendría su ofensiva militar, incluso, si se cumplieran sus demandas para un alto el fuego.

El mandatario también agregó al canal de noticias italiano ‘SkyTG2’ que se trata de «mensajes de ultimátum que no difieren de los mensajes del pasado».

Diseñado para engañar a la comunidad internacional”

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania calificó el plan de Putin de «manipulador, absurdo y diseñado para engañar a la comunidad internacional, socavar los esfuerzos diplomáticos encaminados a lograr una paz justa y dividir la unidad de la mayoría mundial en torno a los objetivos y principios de la Carta de la ONU».

«Está ofreciendo a Ucrania admitir su derrota. Está ofreciendo a Ucrania ceder legalmente sus territorios a Rusia. Está ofreciendo a Ucrania renunciar a su soberanía geopolítica», declaró a la agencia de noticias Reuters el asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak.

“No está en posición de dictar a Ucrania lo que deben hacer para lograr la paz”

Los nuevos términos parecen no tener futuro, ya que Putin adoptó una posición maximalista que incluye reclamos sobre tierras que Rusia se adjudica sin mantener bajo su control militar.

Estados Unidos también fue enfático al rechazar las condiciones del hombre que ha gobernado Rusia por más de 20 años.

El Secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, aseguró a la prensa, en la sede de la OTAN, en Bruselas, que Putin «no está en posición de dictar a Ucrania lo que debe hacer para lograr la paz».

El momento del discurso de Putin tenía la clara intención de adelantarse a la cumbre en suiza, anunciada como una conferencia de paz, que inicia este fin de semana y en la que Kiev y sus aliados intentarán trazar los primeros pasos hacia la paz en Ucrania, a pesar de la exclusión de Rusia. Un evento en el que Zelenski busca respaldo internacional a las condiciones de su país para poner fin al conflicto.

Además de intentar ingresar en la OTAN, la nación atacada exige que las fuerzas rusas salgan de su territorio, incluida la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, que se restablezca la integridad territorial de Ucrania, y que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra y pague indemnizaciones a Kiev.

Con Reuters, AP y EFE

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background