Escrito por el junio 22, 2025

Van más de 6 mil 300 incendios forestales; el segundo año más crítico: Conafor

Chihuahua, Durango y Sinaloa se encuentran entre las entidades con mayor superficie afectada

Mayo es históricamente el mes con mayor registro de incendios forestales:  Conafor | MÁSNOTICIAS

Ciudad de México.- En lo que va del año, se han registrado 6 mil 364 incendios forestales en todo el país, que han quemado una superficie de 992 mil 650 hectáreas, lo que representa que este 2025 es el segundo año más crítico, detrás del 2024, cuando se registraron 7 mil 676 siniestros que afectaron un millón 615 mil hectáreas, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De acuerdo con el resumen semanal de incendios, las entidades con mayor superficie afectada en lo que va del año son: Chihuahua con 188 mil 569 hectáreas afectadas; Durango, 116 mil 056 ha; Sinaloa, 102 mil 563; Guerrero, 86 mil 988; Jalisco, 83 mil 320; Nayarit, 51 mil 647; Sonora, 38 mil 562; Oaxaca, 32 mil 852; Chiapas, 32 mil 381 y Campeche con 31 mil 972 hectáreas quemadas; en conjunto representan el 77 % del total nacional.

Por número de incendios, los estados más afectados son: Jalisco con 919 incendios; Estado de México, 817; Michoacán, 657; Ciudad de México,538; Chihuahua, 528; Durango, 390; Puebla, 299; Guerrero, 261; Chiapas, 212 y Oaxaca con 185 siniestros, que en conjunto representan el 76 por ciento del total nacional.

Del total de incendios forestales en todo el país, mil 273 –el 20 por ciento–, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 150 mil 242 hectáreas. Del total de la superficie afectada, el 95 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5% a arbóreo. A la fecha han sido aplicados 337 mil 561 días/persona en la atención a incendios forestales.

Asimismo, la Conafor indicó que de la semana del 13 de junio al 19 de junio, se presentaron 27 incendios forestales en un total de 5 mil 066 hectáreas.

De esta superficie, el 95 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 % a arbóreo. Las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Jalisco, Durango, Tabasco, Nayarit y Campeche, que representan el 98 % del total de la semana.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background