Escrito por el junio 15, 2025

Buscan potenciar la industria de la miel

Se trabaja en el proyecto para obtener la denominación de origen del dulce producido en la Península, que abarca los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el investigador William Cetzal Ix

Por: Argelia Yanes

Con el propósito de dar valor agregado y reconocimiento internacional a una de las actividades productivas más antiguas y representativas de la región, se trabaja en el proyecto para obtener la denominación de origen de la miel producida en la Península de Yucatán, que abarca los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lo anterior lo dio a conocer el Dr. William Cetzal Ix, investigador del Laboratorio de Agroecosistemas y Conservación de la Biodiversidad del Tecnológico de Chiná, quien abundó que en esta región existen alrededor de 26 mil productores de miel, distribuidos principalmente en Yucatán con 12 mil, Campeche con 11 mil y Quintana Roo con aproximadamente 3 mil 600, quienes en su mayoría pertenecen a comunidades campesinas y mayas que han heredado este oficio por generaciones.

La obtención de la denominación de origen no solo busca colocar a la miel de la península como un producto exclusivo en los mercados internacionales, sino también mejorar los precios de venta y las condiciones económicas de los productores locales, que durante décadas han comercializado su miel a precios poco competitivos, pese a la alta calidad y características únicas que posee.
El proyecto contempla un Atlas de Patrones de Distribución de Flora Melífera, en el cual se documenta la ubicación y tipo de vegetación predominante en cada zona de la península. Estos estudios permiten determinar, mediante análisis de los granos de polen contenidos en las mieles, si estas son auténticas de la región o provienen de otras zonas del país.
Aseveró que si bien existe una distribución de flora muy similar en los tres estados, debido a que las plantas no reconocen divisiones políticas y crecen de forma natural en toda la región, sí se identifican ligeras variaciones en tipos de vegetación.
En Campeche, los estudios se han centrado principalmente en municipios como Calkiní, Hecelchakán, Champotón, Hopelchén y Calakmul, este último con gran potencial para impulsar mieles con valor agregado debido a sus condiciones de conservación ambiental y la calidad de sus apiarios.
Actualmente, se trabaja en modelos de manejo apícola sostenible que promueven la conservación de áreas melíferas, la siembra de flora nativa y el cuidado de la calidad del producto, evitando la cercanía a zonas de cultivo que puedan contaminar las mieles.

Mortandad de abejas, por fumigación de cultivos: Lara Calderón

Puede ser una imagen de 1 persona

Los grandes productores son los responsables de la fumigación que dañan a las abejas, afirmó el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Lara Calderón.
Dijo que desde el momento en que se dieron la muerte de las abejas en Crucero Oxá y Suc Tuc hicieron este señalamiento.
Por lo que presentó una iniciativa para sancionar a los productores y ranchos, en un área de 20 kilómetros cuadrados con el peritaje de la muerte de las abejas.
Adelantó que en comisiones se aprobó el dictamen, pero falta su aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados federal.

Tecnológico de Chiná participa en los estudios para darle valor al producto

Puede ser una imagen de 1 persona y anteojos

El Instituto Tecnológico de Chiná participa en los estudios para la denominación de origen de la miel y en la afectación que ocasionaron su muerte en algunas comunidades de la entidad, reveló el director Marco Gabriel Rosado Ávila.
Explicó que en el proyecto interinstitucional hacen los estudios para la denominación de origen de la miel, tanto para Calakmul como para la Península de Yucatán y le dé valor al producto que comercializan los apicultores.
Reveló que también están incluidos en el comité que integró la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce).
Adelantó que en un foro en Chetumal presentaron los avances sobre estos estudios y próximamente lo harán en el Tecnológico de Chiná.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background