Escrito por el mayo 18, 2025

Ofrecen apoyos a las mujeres

Féminas dedicadas a la actividad pesquera pueden acceder a programas.

Argelia Yanes

Las mujeres que se dedican a diferentes actividades productivas en el sector pesquero, se pueden acercar al Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado para recibir apoyos tanto de asesoría como económicos. Así lo señaló el director de Programas, Ulises Durán Vallejo.

A través del Programa Apoyo para el Impulso y Fortalecimiento de la Participación de la Mujer en el Sector Pesquero, se ofrecen recursos de hasta 15 mil pesos para apoyar a grupos de mujeres que se dediquen a algún proceso de transformación y necesiten comprar los artículos para llevar a cabo dicha actividad como son enfriadores de mesas de aluminio, baterías para cocina, cuchillos, tablas y demás.

Durán Vallejo, destacó el incremento en el número de mujeres que ya no solo salen a la calle a vender lo que se captura, sino que ahora, generan proyectos innovadores como a la seca de camarón.

El director de Programas del INPESCA en Campeche, destacó que se ha incrementado el número de actividades en donde la mujer participa y en donde cada vez este es mucho más determinante importancia en el sector pesquero.

BIENESTAR SIGUE ENTREGANDO APOYOS

Al señalar que la Secretaría de Bienestar cuenta con una ventanilla única para la recepción de solicitudes de sus diferentes programas de apoyo, su titular Esteban Hinojosa Rebolledo, destacó que durante estos primeros cinco meses del año no se ha detenido la entrega de apoyos como refrigeradores, lavadoras y estufas.

En este momento de igual forma se está en proceso de licitación para la adquisición de todos los bienes, que están contemplados en los programas.

Las entregas de mayor volumen que se realizan en todo el Estado, se llevarán a cabo a finales de junio y principios de julio.

Hinojosa Rebolledo adelantó que en próximas fechas anunciará un programa de hamacas para las comunidades.

Actualmente la Secretaría de Bienestar cuenta con 11 programas sociales, donde destacan “Comunidades en transformación” para quienes integran comités vecinales para realizar la mejora de algún espacio público, así como el equipamiento de espacios comunitarios y la construcción de alrededor de 40 parques.

Se espera que durante este 2025 en todos los programas se ejerzan 120 millones de pesos.

SEDECO PROMUEVE LA INCLUSIÓN LABORAL

Francisco Sonda

Tras firmar un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico para poner en marcha el Centro de Evaluación de Habilidades para la Inserción Laboral (VALPAR), Mario Pavón Carrasco, director del DIF estatal, señaló que una persona con discapacidad no es ni una carga, ni un gasto, ni mucho menos un peso para una empresa.

Explicó que VALPAR se refiere a un sistema de evaluación de habilidades diseñado, para personas con discapacidad y adultos mayores que buscan empleo.

El sistema, dijo, busca identificar perfiles laborales y habilidades para facilitar la inclusión laboral, como ahora están trabajando con una empresa que comercializa carne de cerdo.

Explicó que este convenio lo que hace es incluir a la población vulnerable, no solo personas con discapacidad, sino también adultos mayores y mujeres embarazadas, a fin que puedan hacer el proceso de evaluación laboral y tengan un documento que las acredite y facilite en su momento su contratación.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background