Escrito por NCS Diario el mayo 18, 2025
México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de gripe aviar
La restricción permanecerá mientras se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote en Brasil
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que México suspendió la importación de productos avícolas provenientes de Brasil. Esto, luego de que se confirmara la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia de este virus en sus productos.
La restricción permanecerá mientras se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote en Brasil.
Sader señaló que la decisión de detener las importaciones tiene el fin de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional, así como para la salud de los ciudadanos.
¿Qué productos no podrán ingresar?
A través de un comunicado, la Sader reveló la lista de productos avícolas provenientes de Brasil que no podrán ingresar al territorio nacional. Entre estos se incluyen:
- Carne de ave
- Huevo fértil
- Huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés)
- Pollos de hasta tres días de nacidos
- Despojos avícolas para consumo humano
- Materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas
- Aves canoras, de ornato y rapaces
Desconocen fuente de contagio del primer caso de influenza aviar en México
En México aún no concluye la investigación para identificar la fuente exacta de contagio e infección del virus de A(H5N1) en una niña de tres años de Durango, quien falleció el pasado 6 de abril por complicaciones respiratorias derivadas de la infección.
“Durante el rastreo de contactos se identificaron 91 personas, incluyendo 21 contactos domésticos, 60 profesionales sanitarios y 10 personas de una guardería. Las muestras de hisopado faríngeo y nasofaríngeo tomadas a 49 contactos dieron negativo para influenza A(H5N1)”, de acuerdo con un informe de Gripe Aviar de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta la fecha, no se han identificado más casos de infección humana por influenza A(H5N1) relacionados con este caso, subrayó la OMS en el informe de notificación, por lo que se mantiene un nivel de contagio de bajo riesgo en México. No obstante, las autoridades mantienen una vigilancia permanente.