Escrito por el mayo 15, 2025

Ningún cabo suelto

TERRIBLE LA voltereta que dio el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la presencia y la grabación que llevó a cabo el mayor influencer a nivel mundial, MrBeast, en Calakmul y en Chichén Itzá.

Video que se liberó en su canal global el pasado 10 de mayo y con más de 58 millones de visualizaciones en su canal de Youtube, es por mucho el promocional más importante en el que se haya difundido la imagen de estos sitios.

Así de claro, ninguna campaña promovida anteriormente ha alcanzado el impacto de haber traído al youtuber y empresario estadounidense, gracias en gran medida a las gestiones de la gobernadora Layda Sansores.

Pero resultó que el INAH primero avaló y reconoció que MrBeast, con el apoyo de los dos gobiernos estatales de Campeche y Yucatán cumplieron con los permisos y toda la normatividad y después se retractó, porque a la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, no le pareció y le dio un jalón de orejas a su director general, Diego Prieto.

Con incongruencia y total falta de seriedad, anunciaron el miércoles que demandarán a la productora de MrBeast. Su justificación una trasnochada ideológica: “la separación entre el poder político y el poder económico, es principio indeclinable de la cuarta transformación”, no un argumento jurídico, para denunciar que supuestamente el patrimonio de la nación fue objeto de explotación de empresas comerciales, “por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”. ¿Desde cuándo promover la llegada de visitantes de todo el orbe con un material que ya vieron casi 60 millones de veces en decenas de países es ilegal en México?

Más irregular es el lucro que con disfraces de cuotas de recuperación institucionales se realiza al cobrar las entradas a las zonas arqueológicas, los recorridos guiados, por supuesto los permisos especiales para filmaciones y eventos, concesiones de tiendas y servicios dentro de los sitios, hasta incursiones nocturnas y fuera de horario, como supimos hace poco cuando se revelaron los tours que ofertan operadoras turísticas privadas a visitantes VIP. En todo hay dinero de por medio y en todo está el INAH.

MrBeast podrá tener fines de lucro, pero promovió los sitios a escala internacional, no los destruyó, vandalizó o menospreció.

Al aumentar el interés por esos lugares le conviene a todos, hasta al INAH que explota la llegada del turismo cultural.

Quedaron muy mal, se están viendo pésimos, al sabotear la colaboración entre potenciales divulgadores y promotores con un alcance de millones de seguidores y los gobiernos de los Estados como Campeche, que tanto necesitan explotar su oferta turística para generar empleos y aprovechar las obras como el Tren Maya.

Esa precisamente ha sido la postura de la gobernadora Layda Sansores en estos días y su mensaje directo al pedir: “Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al Gobierno del Estado de Campeche…asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background