Escrito por NCS Diario el mayo 8, 2025
PRESENTAN POEMARIO “AUNQUE EL MAR NOS NIEGUE”
La Biblioteca Pública Central Francisco Sosa Escalante se consolida como un espacio de lectura, reflexión de obras literarias y el diálogo. El poemario, que forma parte del PECDA, aborda la caza de ballenas y la responsabilidad humana desde una perspectiva poética colectiva
Estudiantes tuvieron un acercamiento a la belleza de las letras durante el evento de presentación del poemario: Aunque el mar nos niegue, a cargo de Carlos Mass Canto y autoría del escritor campechano Alessander Segovia, en la Biblioteca Pública Central Francisco Sosa Escalante, evento organizado por el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche.
La directora de la biblioteca, Norma Lladó Cetina, dio la bienvenida a alumnas y alumnos de las Secundarias Técnicas 27 y 28, quienes conocieron la obra literaria que forma parte del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
El poeta, con casi una década de trayectoria y reconocimientos como el Premio Estatal de Poesía en 2019, explicó que su libro aborda «el mar como un espacio de violencia, centrándose en la caza de ballenas, un tema que debería preocuparnos como seres humanos».
El autor subrayó que su obra busca concienciar a través de un lenguaje que invita a reflexionar sobre acciones concretas para la preservación de especies marinas amenazadas, alineándose con las nuevas tendencias poéticas que transitan del yo lírico hacia un yo colectivo. Asimismo, interactuó con los jóvenes quienes cuestionaron sobre la obra y su proceso.
Por su parte, la directora de la Biblioteca Pública Francisco Sosa Escalante y Fomento a la Lectura, Norma Lladó, e invitó a leer la poesía de Alessander al tiempo que instó a las y los asistentes a conocer el acervo bibliográfico del recinto, incluyendo la sala dedicada a la obra del escritor Brígido Redondo Domínguez.
El poemario «Aunque el mar nos niegue» está disponible en formato digital a través de la Editorial Artificio, proyecto cultural campechano del que Segovia forma parte junto a Carlos Mass Canto, dedicado a editar y reeditar principalmente poesía local.
Esta actividad refleja el compromiso del Gobierno de Layda Sansores San Román por cultivar el arte literario entre las y los jóvenes campechanos y propiciar una conciencia crítica mediante el acercamiento a las letras mexicanas y campechanas.