Escrito por NCS Diario el mayo 8, 2025
IMEC PRESENTA LA CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA SEDUC
La directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, destacó que a través de los distintos niveles educativos se busca impactar a más de 200 mil estudiantes con la cartilla en formato digital e impreso
El instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres en la Secretaría de Educación, que es impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández y el respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Román.
En el evento que se realizó en el Salón Educadores, lo presidió el secretario de educación Víctor Sarmiento Maldonado, acompañado de la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, Vania Kelleher Hernández, se presentó la cartilla que refleja el firme compromiso de construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia, Kelleher Hernández, destacó ante las servidoras y servidores públicos de la SEDUC, que las escuelas son espacios donde niñas y mujeres aprenden que tienen derecho a soñar en grande, a decidir su camino y a alcanzar sus metas, por ello la importancia de conocer sus Derechos.
Por tal motivo y a través de los distintos niveles educativos se buscará impactar a más de 200 mil estudiantes en el estado con la cartilla en formato digital e impreso, con el compromiso de educar con igualdad, para transformar nuestra sociedad.
Por su parte, el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, aseguró que se estrechan alianzas en pro de las mujeres, con el propósito de hacer equipo para que, a través del sector educativo, se difunda este importante documento.
Con la participación de personal de la SEDUC se dio a conocer que la cartilla, para que todos los hombres y mujeres especialmente, conozcan cuáles son sus derechos y los ejerzan, procurando de esta forma la prevención y erradicación de la violencia que atente contra su bienestar.
En el evento estuvieron también, Román Enrique Rosas Quijano, subsecretario de educación media superior y superior, Roberto Herrera Maas. Subsecretario de educación básica y normal y Rosa Isela León Pérez, directora de la oficina del secretario.