Escrito por NCS Diario el mayo 7, 2025
INE alerta déficit presupuestal en cuatro estados para elección judicial; Zacatecas, uno de los más afectados
Las entidades con mayor problema de insuficiencia de recursos son: Zacatecas, Nayarit, Veracruz y San Luis Potosí
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que, a menos de un mes de la elección judicial, los Organismos Públicos Locales Electorales de Zacatecas, Nayarit, Veracruz y San Luis Potosí tienen recursos insuficientes para sus elecciones del Poder Judicial.
De acuerdo con el último informe de la situación presupuestal de los OPLES, hay seis organismos en riesgo medio: Colima, Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California.
El OPLE de Zacatecas ha sido uno de los más afectados por el recorte presupuestal que arrastra desde años previos. Para la elección judicial, la secretaría de finanzas local le autorizó una ampliación total de 60 millones de pesos, de los 140 millones que solicitó el Instituto.
El monto es insuficiente, pues aún tiene un déficit de 23 millones 037 mil pesos para la contratación de capacitadores y supervisores electorales, renta de inmobiliario, mecanismos de recolección y alimentación para el día de la jornada electoral y para las sesiones de cómputos.
Tampoco tiene para la conclusión del convenio de coordinación con el INE, al que adeuda 18 millones de pesos, y no ha tenido respuesta del gobierno estatal.
Problemas en las entidades
En San Luis Potosí, el congreso local autorizó una ampliación de hasta 110 millones de pesos para la elección judicial, que le sería ministrado paulatinamente.
Hasta el 30 de abril, el OPLE ha recibido 67 millones 779 mil pesos, por lo que aún tiene un monto pendiente de 42 millones de pesos.
Además, no cuenta con los recursos suficientes para cubrir la totalidad de los compromisos adquiridos en el Convenio de Coordinación con el INE para este proceso electoral, que asciende a 21 millones de pesos.
Nayarit fue el último estado en sumarse a la elección judicial, por lo que dentro de su presupuesto no tenía contemplado los recursos para llevarla a cabo.
La secretaría de administración y finanzas local autorizó un monto por 30 millones, de los cuales les han depositado 20 millones, que el OPLE subraya que son insuficientes.
“Se considera esta entidad en riesgo alto, debido a los tiempos reducidos en los que está organizando las múltiples actividades del proceso electoral y porque sigue sin contar con los recursos suficientes”, señala el informe.
En Veracruz, que además tiene elecciones de municipios, el Congreso le autorizó 149 millones de pesos adicionales para la elección judicial.
El Organismo adeuda la totalidad del convenio de coordinación con el INE, que asciende a 54 millones de pesos, “por lo que su riesgo se considera alto y es necesario brindarle seguimiento a efecto de conocer si el OPL contará con recursos suficientes para cubrir los compromisos que derivan de la organización de estas elecciones”.
Senado no puede retirar candidaturas; es tarea del INE y el TEPJF, afirma Fernández Noroña
El presidente de la Mesa Directiva del Senado señaló que ya se presentó la ruta legal y será la autoridad electoral quien determine la validez de las candidaturas
Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Senado ya presentó las impugnaciones correspondientes sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial Federal, y será el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de resolverlas conforme a la ley.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el legislador aclaró que el Senado no tiene competencia legal para eliminar postulaciones.
“El camino institucional era presentar impugnaciones, y eso fue lo que hicimos. Si el INE las rechaza, acudiremos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, explicó.
Fernández Noroña minimizó los señalamientos sobre un posible conflicto o intento de manipulación del proceso: “No hay mayor problema en el tema. Si el INE se da por muerto, entonces vamos al TEPJF. Pero no creo que el Senado tenga la atribución de bajar candidaturas”.
NOROÑA ESTALLA CONTRA EL INE: «¡NO SIRVE PARA NADA!»
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra el INE tras la sesión en la que el órgano electoral recordó que no tiene facultades para cancelar candidaturas en plena campaña. Esto luego de que se… pic.twitter.com/onxlTEdi75
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) May 7, 2025
El proceso de elección popular de personas que integrarán el nuevo Poder Judicial Federal —que será votado por la ciudadanía en una elección extraordinaria— ha generado opiniones encontradas respecto a la idoneidad de algunos perfiles. En este contexto, el Senado impugnó ciertos casos por considerar que no cumplen con los requisitos.
El senador negó que se haya filtrado información desde el Senado y subrayó que tampoco se han emitido llamados a votar en contra de personas específicas.
“Nosotros no hicimos público ningún dato. Eso es responsabilidad de quien lo haya hecho. No vayan a acusarnos de estar llamando a no votar por quienes consideramos no idóneos”, afirmó.
Insistió en que la valoración sobre la idoneidad de las candidaturas corresponde únicamente a las autoridades electorales. “Es incorrecto usar casos excepcionales para desacreditar el proceso electoral, que va muy bien y en el que será el pueblo quien decida”.
El legislador enfatizó que, si el TEPJF tampoco resuelve las impugnaciones, el Senado ya habrá cumplido su función, por lo que la “la elección será extraordinaria, el pueblo está atento al proceso y decidirá muy bien con su voto”.