Escrito por el mayo 6, 2025

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

A mediados de mes enviará una propuesta de modificación a leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para que los procedimientos sean más expeditos. También está la Ley del Ifetel y la ley del organismo antimonopolio

Claudia Sheinbaum solicita al Congreso periodo extraordinario de sesiones para  aprobar reformas

 

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó al Congreso federal que realice un periodo extraordinario de sesiones para aprobar reformas pendientes. A mediados de mes enviará una propuesta de modificación a leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para que los procedimientos sean más expeditos.

Además, dijo que están pendientes la Ley del Ifetel -el Senado aprobó parlamento abierto-; la Ley del organismo antimonopolio, que sustituirá a Cofece y “varias leyes relacionadas con Guardia Nacional, con inteligencia e investigación y con el secretariado de seguridad pública”.

“Estamos pidiendo un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas estas leyes”, subrayó.

Respecto a las leyes secundarias del Poder Judicial, acotó que se deben reducir tiempos para resolver juicios, por ejemplo.

Dijo que la próxima semana presentará un balance de las reformas y leyes que se han aprobado desde septiembre. “Es una cantidad importante, los diputados y senadores han estado trabajando muy bien”, sostuvo.


Sheinbaum anuncia regularización de 933 mil viviendas con censo del Infonavit y Bienestar

La presidenta de México destaca el trabajo conjunto de Infonavit y la Secretaría de Bienestar para regularizar 933 mil viviendas en todo México

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el gobierno federal, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Bienestar, ha comenzado un censo para regularizar un total de 933 mil viviendas en todo el país.

Según Sheinbaum, la idea es que ninguna familia pierda su vivienda y que, en casos de viviendas pequeñas o sin servicios, se busque una opción de regularización. El censo también permitirá tomar decisiones sobre viviendas ocupadas por personas ajenas a los créditos originales, evaluando la vulnerabilidad de las familias que las habitan.

Créditos impagables y el futuro de las Viviendas

El director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que las malas prácticas de los gobiernos neoliberales generaron un panorama complejo para los trabajadores. Explicó que se diseñaron créditos impagables, se construyeron viviendas muy alejadas y sin servicios, y se contrataron despachos con prácticas fraudulentas, lo que resultó en un total de 933 mil viviendas problemáticas en todo el país.

Dijo que hay soluciones concretas ya están en marcha: en viviendas ocupadas por acreditados, se reestructurarán los créditos, se reducirá la tasa de interés, y habrá quitas de saldo. En el caso de viviendas ocupadas por terceros, explicó que se ofrecerá un esquema de arrendamiento social con opción a compra, y las viviendas desocupadas o vandalizadas serán rehabilitadas para el mismo fin.

Meta: 1 millón 100 mil viviendas

Además, en cuanto a la construcción de viviendas, el Gobierno ha establecido una meta sexenal de 1 millón 100 mil viviendas nuevas y 1 millón 550 mil créditos de mejoramiento, con la creación de más de 9.6 millones de empleos indirectos y 14.4 millones de beneficiarios.

Finalmente, Sheinbaum dijo la meta de este año es comenzar con la construcción de 186 mil viviendas y la entrega de 300 mil créditos de mejoramiento, lo que beneficiará a 2.1 millones de personas.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background