Escrito por NCS Diario el mayo 6, 2025
Pronostican lluvias, descargas eléctricas y granizo en todo el territorio nacional
En el noreste las lluvias serán causadas por el frente frío 42, una vaguada polar y corrientes en corro polar y subtropical, mientras que en el sur, oriente y centro, las mismas condiciones serán generadas por el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el miércoles 7 de mayo se prevén lluvias, chubascos, descargas eléctricas, caída de granizo en el norte en todo el país, debido al frente frío 42, canales de baja presión e ingreso de humedad.
Durante la noche de este martes y madrugada del miércoles, el frente frío 42 sobre el noreste del país, en interacción con una vaguada polar, un canal de baja presión, corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias y chubascos, descargas eléctricas, caída de granizo y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como vientos fuertes en el norte del territorio nacional.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste, oriente y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero y Estado de México; dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y posibles granizadas.
Para el miércoles 7 de mayo, el frente frío 42 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México, interaccionará con un canal de baja presión y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, se prevén vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el norte del país, advirtió el organismo.
Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente y sureste del territorio nacional que, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste del territorio nacional, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima, Michoacán (mayor parte), Guerrero (mayor parte), Oaxaca (mayor parte), Chiapas (norte, noroeste y oeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Guanajuato (norte, noreste y sur), Querétaro (norte, noreste, centro y sureste), Hidalgo (norte), Puebla (norte, sur y suroeste), Tlaxcala, Estado de México (suroeste), Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco (este), Campeche (oeste y suroeste) y Yucatán (suroeste).