Escrito por el mayo 4, 2025

Senado va contra candidatos ligados al ‘narco’

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este domingo 4 de mayo se impugnarán las candidaturas no idóneas a la elección judicial

Ciudad de México.- Este domingo 4 de mayo, se presentarán formalmente las impugnaciones contra un “puñado” de candidaturas al Poder Judicial que no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional y que son señalados de favorecer a grupos criminales.

Así lo informó este sábado el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que las impugnaciones serán contra aquellos juzgadores que reiteradamente liberan a narcotraficantes y delincuentes.

El senador consideró que estos perfiles no tienen cabida dentro de la elección judicial del 1 de junio y, por lo tanto, no deben participar en este proceso democrático.

“Las impugnaciones serán contra jueces y juezas que han liberado continuamente a narcos y delincuentes; ya tenemos pruebas sólidas para hacerlo”, declaró Noroña durante una conferencia de prensa en Tapachula, durante su gira por Chiapas.

El legislador de Morena detalló que será el domingo, al término del Consejo Nacional de Morena, cuando se anuncien las impugnaciones a la elección judicial 2025. Agregó que estos procesos se presentarán a tiempo, pues no tienen un plazo y se pueden realizar en cualquier momento.

Asimismo, adelantó que también se presentarán recursos contra otras candidaturas no idóneas que pasaron por alto el Comité de Evaluación.

“Son entre 20 y 30 casos de idoneidad. No son tantos como lo ha manejado la prensa nacional, que ha querido descalificar el proceso electoral del próximo 1 de junio del Poder Judicial”, precisó el político.


Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

INE informó que dará tres días a aspirantes al PJ, cuyas candidaturas estén en riesgo por acusaciones, para ejercer su derecho de defensa

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Cd. de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó que dará tres días a aquellos aspirantes al Poder Judicial cuyas candidaturas estén en riesgo por acusaciones, para que puedan ejercer su derecho de defensa.

A través de un comunicado, el Instituto indicó el plazo para los candidatos en los que se haya comprobado antecedentes penales o que están dentro de alguna de las causales previstas en la ley que les impide participar en las elecciones de jueces, magistrados y ministros.

«En los casos en los que la persona candidata a juzgadora se encuentre en alguno de los 10 supuestos (de impedimento), la Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos», señaló.

Los supuestos a los que se hace referencia están contenidos en el artículo 38 de la Constitución y en el 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), alusivos a delitos de naturaleza sexual, deudores alimentarios, prófugos de la justicia o impedidos de sus derechos políticos.

A un mes de la elección judicial, el Instituto invitó a que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil presenten quejas sobre las candidaturas judiciales a través de un formulario habilitado en el portal del INE.

El formulario está habilitado desde el pasado 24 de abril y lo estará hasta la etapa de asignación de cargos, que concluye con la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

La Secretaría Ejecutiva presentará al Consejo General del INE un primer corte con los hallazgos el próximo 12 de mayo.

Para acceder al formulario, es necesario visitar el portal del INE y entrar al apartado referente al proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.

Luego, bajo la sección de «personas candidatas», se debe hacer click en «Información ciudadana 8 de 8». A continuación, aparecerá un botón morado que lee «Ingresa al formulario».

Dicho formulario pedirá datos como el nombre completo del candidato, el cargo, el delito por el que se le señala y el lugar de los hechos.

El denunciante también podrá adjuntar el número de expediente, la sentencia u otros elementos en caso de que se cuente con ellos.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background