Escrito por el mayo 2, 2025

Cierra abril con 56.8 homicidios al día

Abril cerró con mil 705 homicidios, es decir, 56.8 víctimas al día, de acuerdo con la tendencia mensual del Informe diario de Seguridad

Abril registra cifra más baja de asesinatos del año

Cd. de México .- El mes de abril cerró con mil 705 personas asesinadas, es decir, 56.8 víctimas al día, de acuerdo con la tendencia mensual del Informe diario de Seguridad.

Las cifras preliminares presumen una reducción del 24 por ciento de ese delito con respecto a marzo, que acumuló 2 mil 317 víctimas de homicidio doloso, es decir, 74.7 al día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En el acumulado de siete meses (de octubre de 2024 a abril de 2025), la Administración de Claudia Sheinbaum suma 15 mil 807 homicidios, una reducción del 6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023-2024, que cerró con 16 mil 856 casos.

Sin embargo, estados como Sinaloa, Guanajuato y Tabasco, reportan un aumento significativo de homicidios en ese lapso.

En Sinaloa, estado gobernado por el morenista Rubén Rocha, los asesinatos aumentaron en un 284 por ciento al pasar de 270 a mil 37 casos.

La entidad atraviesa por una racha de violencia por la disputa entre «Los Chapitos» y «Los Mayitos» por el control del Cártel de Sinaloa.

Guanajuato, encabezado por la panista Libia García, cerró abril con un acumulado de 2 mil 111 homicidios entre octubre de 2024 y abril de 2025, con datos del Informe diario de Seguridad y del SNSP.

La cifra representa un aumento del 25 por ciento con respecto al mismo periodo entre 2023 y 2024.

Esa entidad es asediada desde hace años por las actividades delictivas de los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación.

En Tabasco, gobernado por el también morenista Javier May, los homicidios reportaron una alza del 107 por ciento al pasar de 342 a 710 asesinatos.

Al 20 de abril, Colima lidera la lista de estados con las tasas más altas en víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes con 20.34, seguido de Guanajuato con 16.15, Morelos con 13.91 y Sinaloa con 12.61.

En quinto lugar, está Sonora, con 11.33; Baja California, con 11.96; Chihuahua, con 11.25; Tabasco, con 11.21; Guerrero, con 8.98, y Michoacán, con 7.12 de tasa.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background