Escrito por el mayo 1, 2025

Claudia Sheinbaum dice sí a las 40 horas; cambios en la jornada laboral se efectuarán gradualmente

El anuncio se dio a conocer en la reunión que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum con líderes sindicales en Palacio Nacional. El secretario del Trabajo reconoció que los trabajadores «han dado su vida por lograr balance entre trabajo y descanso»

Ciudad de México.- El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dice sí a la semana laboral de 40 horas y entre mayo de 2025 y enero de 2030 comenzarán a aplicarse gradualmente los cambios en las jornadas de trabajo a nivel nacional.

La jefa del Poder Ejecutivo federal subrayó que siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores del pueblo al asegurar que la reducción de la semana laboral se implementará en consenso como ocurrió con el aumento salarial, la reforma de pensiones, la eliminación del modelo del “outsourcing”, la autonomía sindical, entre otros avances.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta también sea una reforma completa. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo.

“Para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, que sea por consenso”, subrayó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

De este modo, la jornada de trabajo en México hacia 2030 sería de ocho horas al día y cinco días a la semana.

El anuncio lo dio a conocer el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López

La instauración de la reducción de la semana laboral a 40 horas será gradual en México hasta enero de 2030, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, el jueves primero de mayo, en el marco del Día del Trabajo.

“Hoy primero de mayo del año 2025, me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país».

¿Qué dijo Marath Bolaños? 

“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, resaltó.

En la comida entre dirigentes sindicales y la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario expuso que esta modificación se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”, resaltó.

El secretario del Trabajo explicó que entre el 2 de junio y el 7 de julio, se llevarán a cabo foros para llegar de forma paulatina a las 40 horas laborales a la semana, en lugar de 48.

“Por instrucciones de nuestra presidenta, convocaremos a los distintos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicos y académicas, y demás interesados, para que a partir del dos de junio al siete de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país, para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas».

El funcionario añadió que el objetivo primordial de esta reducción es construir un modelo justo y eficaz, pero precisó que no significa disminuir la productividad ni reducir el valor agregado.

“Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana, en este sentido se trata de una de las políticas que mejor condensa el espíritu del humanismo mexicano».

“A las y los trabajadores de México, con esta medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, resaltó.

Sheimbaum busca llegar acuerdo entre trabajadores y patrón 

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que se buscará una reforma en la materia por consenso, entre empleadores, trabajadores y sus representaciones.

“Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo, para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral».

“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores en nuestro país”, apuntó.

La titular del Ejecutivo federal añadió que “alguien dirá, pues es que a lo mejor no es el mejor momento, no. Siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México, siempre”.

En el marco del Día del Trabajo, la mandataria destacó que el gobierno de México ya no contrata a trabajadores de limpieza a través de empresas.

“Les anuncio hoy que hace un mes en el gobierno federal, todas las trabajadoras y trabajadores de la limpieza se están constituyendo en cooperativas, vamos a dejar de contratar empresas, y estamos trabajando con ustedes, si nos lo permiten, con Marath, porque queremos que todas las trabajadoras de empresas de limpieza tengan una mejor situación laboral. Están en una situación en donde no tienen las mejores condiciones”, expuso.

¿En qué consiste el plan de Sheinbaum? 

En marzo, Claudia Sheinbaum expuso que se estaba trabajando en un esquema consensuado, con todos los sectores involucrados, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en México.

Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta va muy avanzada y apuntó que está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, quien hoy confirmó que este esquema se aplicará paulatinamente.

“Se está trabajando —vamos a pedirle a Marath (Bolaños)— en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”, expuso.

El primero de octubre del año pasado, tras tomar posesión como presidenta de la República, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa impulsada en la legislatura anterior.

Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas», destacó desde el Zócalo de la Ciudad de México.

En tanto, el 3 de diciembre de 2024, la titular del Ejecutivo federal señaló que dicha iniciativa de reforma se discutiría en el 2025, y subrayó que la discusión sobre este tema sería gradual y por sectores.

En ese mes, se pusieron en marcha mesas de trabajo con los sectores involucrados, encabezadas por Marath Bolaños, titular de la STPS.

Países donde la jornada laboral es de 40 horas 

MILENIO pudo corroborar que en los siguientes países la jornada laboral ya es de 40 horas:

América

  • Ecuador
  • Chile
  • Canadá

Europa

  • Austria
  • República Checa
  • Estonia
  • Finlandia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Luxemburgo
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • República Eslovaca
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia

Asia

  • Corea del Sur

Cabe mencionar que en otros países de Europa la jornada es menor de 40 horas. Incluso en Francia, los trabajadores laboran 35 horas.

Beneficios de la 4T en el ámbito laboral

Desde el 2019, el gobierno de México destacó que la cuarta transformación ha beneficiado a los trabajadores del país de la siguiente manera:

  • La recuperación de los salarios y una política laboral imparcial, ejes de la política laboral del gobierno de México
  • Diálogo entre las organizaciones sindicales, los empresarios y el gobierno en un marco de respeto, será necesario ante los cambios no sólo legales sino también tecnológicos.

Además, el ex presidente Andrés Manuel López Obrado señaló que gracias a Morena: “Ahora se garantiza a los jóvenes el derecho a la educación y el derecho al trabajo”.


Lideres sindicales respaldan a Sheinbaum frente a aranceles de Trump; rechazan injerencias del gobierno de EU

Reyes Soberanis Moreno resaltó «la defensa de la patria y soberanía nacional»

Líderes sindicales respaldaron el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la amenaza de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En Palacio Nacional en una reunión con motivo del 1 de mayo Día del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, Presidente del Congreso del Trabajo respaldó a la mandataria ante los retos que enfrenta la nación ante las declaraciones y acciones de Donald Trump.

«Ante los retos que enfrenta nuestra nación como las declaraciones y acciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos, hoy reiteramos todo el apoyo y respaldo al gobierno de la República y a quien nos representa nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo».

Agregó: «En la defensa de nuestra patria y soberanía nacional por los actos de discriminación que sufren nuestros hermanos migrantes el Congreso del Trabajo reitera su total solidaridad. A pesar de que se han tenido grandes logros importantes en la justicia laboral como aspiración legítima de los trabajadores siguen temas pendientes en nuestra agenda laboral».

Abundó que por ello van a seguir demandando más y mejores empleos, crecimiento de todos los salarios, vivienda digna y accesible, un justo y humano sistema de pensiones, reducción de la jornada laboral».

Mientras tanto, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, recordó el discurso de la mandataria federal sobre que «somos una nación libre, autónoma, independiente, que no somos protectorado de nadie», y aseguró que está postura ha dado resultados ante las presiones que ha lanzado el Presidente Trump.

«Otras naciones se han detenido y seguramente otras van a volver a su lugar en que se encontraban. Por eso nuestro reconocimiento a nuestra Presidenta por manejar esta problemática con el talento e inteligencia defendiendo a nuestro pueblo y a las mexicanas y a los mexicanos».

Abundó que también se merece un reconocimiento Sheinbaum por las pláticas que ha tenido con Trump, y que ha sido reconocida por el mismo mandatario estadounidense.

«(…) nosotros no podemos quedarnos callados en reconocer esa postura. Felicidades Presidenta», comentó.

Líderes sindicales se dieron cita en Palacio Nacional para reunirse con la presidenta, en esta reunión se anunció que comenzarán las mesas de trabajo para analizar la jornada laboral de las 40 horas en beneficio de los trabajadores de México.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background