Escrito por el abril 29, 2025

Sheinbaum quitaría a Ernesto Zedillo su pensión vitalicia

Claudia Sheinbaum advirtió que pedirá al Banco de México (Banxico) investigar la mensualidad de 143 mil pesos que cobra el expresidente. Zedillo revira a Sheinbaum y pide auditar obras de AMLO como el Tren Maya

Ciudad de México.- ¿Le saldrá caro criticar la reforma al Poder Judicial? La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este martes 29 de abril que pedirá al Banco de México (Banxico) investigar la pensión vitalicia que cobra el expresidente Ernesto Zedillo.

Al ser cuestionada sobre la pensión de 143 mil pesos que recibe el expresidente de México, Sheinbaum explicó que Banxico tiene el poder de investigar el caso, ya que Ernesto Zedillo trabajó para una empresa que “él benefició” cuando fue expresidente.

“El Banco de México que nos informe de la pensión vitalicia, de quién trabaja. No sé ahora, ¿verdad? Pero trabajaba en una empresa que benefició él mismo», expresó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La polémica inició, después de que la periodista Nancy Flores, de Contralínea, exhibiera una publicación en la que asegura que el Banco de México le otorga al expriista Zedillo una ‘jugosa’ pensión de 143 mil pesos mensuales. Además, la presidenta de México se lanzó contra el expriista después de que éste criticara la elección judicial.

Zedillo revira a Sheinbaum y pide auditar obras de AMLO como el Tren Maya

El expresidente Ernesto Zedillo reviró a la presidenta Claudia Sheinbaum luego que ella respondiera a sus críticas contra la elección judicial.

A través de un escrito, Zedillo reiteró que la democracia en el país ha sido destruida por Morena, bajo la dirección del exmandatario Andrés Manuel López Obrador.

“La democracia en México, lograda sólo hacia el final del siglo veinte gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por MORENA bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, expuso Zedillo.

Asimismo, señaló que Sheinbaum sólo ha expresado calumnias en vez de argumentos, además de que ha preferido reiterar las falsedades de su antecesor para engañar a la gente.

“Previsiblemente la presidenta Sheinbaum ha reaccionado exactamente de la misma manera a mi artículo en Letras Libres: con calumnias a insultos, de ninguna manera con argumentos sobre los puntos por un servidor expuestos”, apuntó.

“La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo por lo que he venido denunciado desde septiembre”.

Zedillo defendió que durante su gobierno sí se permitieron auditorías en el Fobaproa, por lo que deberían aplicarse también a proyectos como el AIFA y el Tren Maya, así como con el manejo de la pandemia.

“Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el Gobierno de López Obrador”, enfatizó.

Ayer, durante su conferencia mañanera, Sheinbaum dijo que dichos del expresidente Ernesto Zedillo sobre la elección judicial son sólo una nueva “narrativa” impulsada por la oposición para arremeter contra el Gobierno de México.

«Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. Están diciendo que es ‘autoritarismo’ porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. Imagínense la contradicción. ¿Qué no democracia es el gobierno del pueblo?», dijo Sheinbaum.

Además, este martes la presidenta acusó que durante el sexenio de Zedillo hubo desigualdad, crisis, pobreza y entreguismo.


Resalta Sheinbaum diálogo establecido con EU en primeros 100 días de gobierno de Trump

En ese lapso han sido retornados 38 mil 750 personas, de los cuales 33 mil 311 son mexicanos y cinco mil 446 extranjeros, informó la mandataria

Ciudad de México.- Al cumplirse cien días de gobierno del estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó el diálogo que han establecido ambos gobiernos, tanto a nivel presidencial como de secretarios de Estado, y señaló que en ese lapso han sido retornados 38 mil 750 personas, de los cuales 33 mil 311 son mexicanos y cinco mil 446 extranjeros.

Tras resaltar que México es un país humanitario, indicó que cada vez llegan menos personas de otras nacionalidades, porque el gobierno estadunidense tiene acuerdo prácticamente con todos los países y envían directamente aviones con retornados a sus naciones de origen.

En México, en tanto, se les pueden ofrecer, dijo, algunas opciones. Entre ellas, regresarlos a su país, si de manera voluntaria así lo deciden. “Se les acompaña, ya sea la mayoría (de las veces) con aviones” de su nación que llegan a México o en algún caso, añadió, se pueden utilizar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

En su conferencia de prensa, la mandataria resaltó que con Estados Unidos “todavía tenemos pendiente el tema de los vehículos, el acero y el alumnio, pero seguimos en comunicación y esperamos todavía llegar a mejores acuerdos”.

Pidió esperar el anuncio que realizará hoy el gobierno de Trump para reducir el impacto de sus aranceles a los automóviles. “No nos adelantemos, porque la información viene de los medios de comunicación. Vamos a esperar, esperemos que el anuncio sea bueno y seguimos dialogando (con Estados Unidos) de todas maneras”.

Resaltó la comunicación que hay entre los secretarios de Economía y de Comercio; de Hacienda con el del Tesoro; el de Agricultura con su contraparte.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background