Escrito por el abril 28, 2025

Oportunidades laborales en Río Bec

Los trabajos arqueológicos en la zona beneficiaron a ejidatarios.

Francisco Sonda

Los trabajos arqueológicos en la zona de Río Bec han beneficiado a los ejidatarios al generar ingresos y oportunidades laborales no solo con la recuperación de vestigios, sino con la limpieza de cerámicas y piezas arqueológicas, señalaron los locatarios de ese sitio histórico.

El ejido “20 de Noviembre” de Río Bec es una comunidad localizada en la selva, a más de 250 kilómetros de la capital de Campeche.

Fue fundada hace medio siglo por un grupo de expedicionarios que encontraron un pequeño río en medio de la selva, que les sirvió para irrigar sus parcelas y cultivar su alimento.

Los trabajos arqueológicos en la zona no solo son importantes para la investigación científica, sino que también tienen un impacto positivo en la economía local y en la vida de los ejidatarios, al generar ingresos y oportunidades laborales a entre 15 y 25 personas con sueldos semanales de mil 900 pesos.

La zona arqueológica de Río Bec, con sus numerosos grupos monumentales, atrae a turistas y promueve el turismo cultural, lo que a su vez crea empleos y genera ingresos para la comunidad local, incluyendo a los ejidatarios como los de la comunidad “20 de Noviembre”.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background