Escrito por NCS Diario el abril 26, 2025
Trump exige que barcos de EU tengan tránsito «libre» por canal de Panamá; pide a Rubio trabajar «de inmediato» en el tema
«¡Deben poder transitar libres de costos por los canales de Panamá y Suez!», afirma
Estados Unidos.- El presidente Donald Trump exigió que se permita el libre tránsito de los buques comerciales y militares de Estados Unidos por los canales de Panamá y Suez, para lo que pidió a su secretario de Estado que trabaje «de inmediato» en este asunto.
«¡Los buques estadounidenses, tanto militares como comerciales, deben poder transitar libres de costos por los canales de Panamá y Suez!», escribió el magnate republicano en su red Truth Social.
#Nacional | El presidente José Raúl Mulino respondió a las declaraciones del presidente de Los Estados Unidos Donald Trump respecto al Canal. Aclaró que el Tratado de Neutralidad y la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá regulan el tránsito y los costos para todas las… pic.twitter.com/wHfKzqDsPG
— Radio Panamá (@radiopanama) April 26, 2025
Trump señala que China controla Canal de Panamá
En los últimos meses, Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal de Panamá suponen un control chino de la vía, por lo que ha expresado su intención de recuperarla para Estados Unidos, que la construyó en el siglo pasado y la administró durante más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años.
El pasado 8 de abril, no obstante, en una declaración de ambos países, el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el canal y sus áreas adyacentes.
En esa declaración conjunta, Panamá y Estados Unidos también establecieron que trabajarán para identificar «un mecanismo para compensar el pago de peajes y cargos» que hacen los buques de guerra estadounidenses por cruzar el paso navegable, una de las quejas del líder republicano.
A mediados de marzo, la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC, por sus siglas en inglés) inició investigaciones en siete puntos de comercio marítimo, entre ellos los canales de Panamá y Suez, para detectar posibles «condiciones desfavorables» para su transporte marítimo en el comercio exterior.