Escrito por el abril 25, 2025

Sheinbaum ‘corregirá’ Ley Telecom tras acusaciones de censura

Sheinbaum prometió rectificar la iniciativa que envió el miércoles que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión «para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar»

Ciudad de México (Aristegui Noticias).- La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes “corregir” la iniciativa de ley que permitiría el “bloqueo temporal a una plataforma digital”, tras las acusaciones de censura de la oposición y llamados de organismos internacionales como la ONU.

Ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse, ese no es el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo, y en todo caso se quita el artículo, se modifica la redacción”, expuso la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum prometió rectificar la iniciativa que envió el miércoles que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión “para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar”.

Imagen

En su artículo 109, la nueva ley establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas” en “normativas aplicables”.

Los partidos de oposición alertaron de que esto implica “autoritarismo digital” y “censura”, mientras que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió “garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión”.

Sheinbaum respondió que esto “no tiene nada que ver con la censura por los contenidos”, sino que da atribuciones a la agencia para implementar normas que ya pueden aplicar las instituciones de seguridad o el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a plataformas que incumplen su pago de impuestos.

Aún así, prometió una mayor discusión de la reforma, por lo que se retrasará su aprobación definitiva en el Senado, donde estaba programada para la próxima semana.

“Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo queremos es censurar a una plataforma digital, como Facebook, YouTube, etcétera, siempre hemos estado en contra de la censura”, sostuvo.


Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; «si es necesario se le dará más tiempo»

El presidente de la Mesa Directiva del Senado lo confirmó por medio de un video publicado en redes sociales

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña;  "si es necesario se le dará más tiempo"

Ciudad de México (El Universal/Reforma).- Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Senado que haya una discusión sobre su reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que aún no hay una decisión de no aprobar esta ley.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña explicó que la sesión para aprobar la reforma a la Ley de Telecomunicaciones está programada para el lunes 28 de abril.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado lo confirmó por medio de un video publicado en X, antes Twitter y explicó que «ya se verá si se abre un programa de discusión o se manda al periodo extraordinario de sesiones».

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México reveló la posibilidad de que esta reforma a la Ley no sea aprobada. “Ese artículo en particular (el 109) tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse, ese no es el objetivo de la ley (de Telecom). Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y, en todo caso, que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, afirmó.

Esto, al desmentir al senador José Antonio Álvarez Lima, de la Comisión de Radio y Televisión del Senado y miembro de Morena, quien expresó su respaldo a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrir el debate en torno a la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió no aprobar fast track la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Senado aplazó la aprobación de la iniciativa que la víspera fue dictaminada en comisiones y cuya aprobación en el Pleno se programó para el lunes a las 15:00 horas.

El Senado retrasó la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la «Cuarta Trasformación» no censura a nadie.

Con el fin de aclarar los rumores, Fernández Noroña afirmó que tiene «comunicación muy estrecha y reuniones periódicas» con la presidenta Claudia Sheinbaum.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background