Escrito por NCS Diario el abril 22, 2025
José Rafael Blengio Pinto
Por Gilberto Romero Lavalle
Campechano extraordinario que destacó en la medicina y el arte musical. Nació en Hecelchakán el 20 de abril de 1935.
José Rafael Blengio Pinto hizo sus estudios de primaria en la escuela “Justo Sierra Méndez” y el bachillerato en el Instituto Campechano; se graduó de médico cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México.
De su obra poética ocupan un lugar destacado, «Testimonios para el día de la ira», «Declinación del mundo», «Envíos a la Tierra», «Viento de Getsemaní», y «Sonetos 1957-2007».
Se distinguió por sus estudios y actividades musicales en el Conservatorio Nacional de Música; recitalista y compositor, miembro de la Orquesta Filarmónica de la UNAM; miembro fundador de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México; integrante del famoso grupo musical “Los Violines de Villafontana”, organización que por muchos años se presentó en prestigiosos clubes de México, España y otros lugares del extranjero.
Colaborador del Diccionario de Música Española e Hispanoamericana, José Rafael Blengio Pinto, fue homenajeado en el 2010, con motivo del 150 aniversario del Instituto Campechano, recibiendo la Medalla “Lic. Guillermo González Galera”.
Lo recordamos como un extraordinario campechano que en su trayectoria y legado contribuyó a honrar a su tierra, de la que siempre se enorgulleció.