Escrito por el abril 21, 2025

Ningún cabo suelto

FUE DURANTE más de una década, desde marzo de 2013 hasta su muerte ayer, el líder de mil 400 millones de católicos. El papa Francisco, jesuita, argentino y el primero de Latinoamérica, quien pidió que recen por él desde el día que asumió el papado, rompió muchas formas, fue un papa de hábitos sencillos, que se expresaba contra los lujos y puso el ejemplo como pontífice rechazándolos.

Los líderes de todas las facciones y posturas políticas lamentan su pérdida, incluyendo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien tuvo la oportunidad de conocerlo siendo candidata y que ayer contó detalles que no había revelado de aquel encuentro.

Destacó la mandataria una frase de Francisco que le gusta usar, cuando decía “que la única forma lícita de mirar a alguien de arriba abajo, es cuando uno le da la mano para levantarse”. En referencia a que nadie debe ver nunca discriminando a los demás.

Ojalá que esa sabiduría del difunto papa, su auténtica austeridad, forma de ser y su personalidad, que durante estos años ayudaron a suavizar muchos temas áridos, difíciles y hasta escándalos para la Iglesia Católica, queden como un verdadero legado y una enseñanza, no solo para los políticos que lo conocieron, sino para todos los que estando en una posición con muchísimo menos poder e influencia se suben a un ladrillo, se marean y se pierden en el espejismo del poder, la vanidad, el propio ego y la soberbia.

Descanse en paz el papa, quien, hasta el final, el domingo, en el Día de la Pascua, sacó fuerzas del espíritu para dejarnos su última bendición y despedirse de todo el mundo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background