Escrito por el abril 17, 2025

Alerta por onda de calor de viernes a lunes; frente frío y lluvias pegarán en estas entidades

Casi todo el país rebasará los 35 grados y en al menos cuatro entidades llegará a los 45 entre el 18 y 21 de abril; vientos alcanzarán rachas de 100 kilómetros por hora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El fin de la Semana Santa y el arranque de la semana de Pascua estarán marcados por la llegada de un frente frío que provocará vientos fuertes y lluvias, así como por una circulación anticiclónica que provocará ondas de calor en varios estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El pronóstico del 18 al 21 de abril del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que prácticamente todo el país la temperatura vespertina rebasará los 35 grados y en estados de la costa podría llegar a 45 grados.

Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, una vaguada en altura en el noroeste de México en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, y una línea seca en el norte del país, ocasionarán chubascos con posibles descargas eléctricas en Baja California, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Además de viento de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, todas con posibles tolvaneras.

Asimismo, se pronostica viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, además de viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos con posibles descargas eléctricas en Chiapas, y lluvias aisladas en Veracruz y Oaxaca.

Onda de calor

Para el viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

Además continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte) y Morelos, extendiéndose a partir de este día hacia zonas de Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.

Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del país, con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y con posible de formación de torbellinos en Coahuila.

Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background