Escrito por NCS Diario el abril 16, 2025
“México es mi gran inspiración”
La cantante Natalia Lafourcade estrena nuevo disco.
Excélsior
Como lo dice una de sus anteriores canciones, “nunca es suficiente” para Natalia Lafourcade.
La cantante mexicana entra al cuarto piso de edad y, con 41 años cumplidos, lo celebra con su nuevo disco Cancionera, que estrenará el 24 de abril, y con una gira de más de 45 conciertos que inician un día antes en Veracruz y que llegará al Teatro Metropolitan de la Ciudad de México el 2 de mayo.
Es un disco que viene con mucho amor, honestidad y verdad, con su propia personalidad y está listo para emprender su vuelo para que lo compartan y lo conozcan. Estoy muy inquieta de ver hacia dónde vuela esta paloma. México es mi gran inspiración para mis trabajos, mi vida y mi camino”, expresó Natalia Lafourcade en conferencia de prensa desde el Museo Franz Mayer.
La artista con más Latin Grammy en la historia compartió que cada disco habla de una faceta de vida y Cancionera no es la excepción. En este viaje sonoro entrelazó la tradición y lo contemporáneo con la intimidad de su guitarra y su voz.
Cada disco, en el camino de la música, me ha permitido ver cómo se refleja… es como un espejo muy claro del momento. En el caso de Cancionera, por primera vez creo que, en mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá. La energía de Cancionera me llevó a entrar en espacios un poquito más en el campo de la fantasía, en el mundo imaginario, en lo que se percibe como un cuento y en un mundo inaccesible.
Me llevó a hacer cosas que yo como Natalia Lafourcade no habría hecho, porque yo siempre trato de hacer una cosa y decir ‘esto es accesible, esto está a la mano’ y Cancionera me dijo ‘no, ahora vamos a hacer un mundo adentro del estudio, que cuenta una historia, pero que las personas van a tener que completar desde su mundo imaginario’. Me arrinconó a la creatividad máxima, desde la danza, desde la exploración del movimiento, de la pintura, muchas cosas que me gustan, pero que me tenía guardaditas”, detalló la ganadora de cuatro Premios Grammy.
La nacida el 26 de febrero de 1984 en la Ciudad de México, radicada en Veracruz, señaló que esta nueva faceta le enseñó la capacidad que tiene para “la transformación”, la cual puede darse en todos.
La capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponernos un traje y quitarlo; poder transformarnos en la vida se vuelve muy entretenido. También se vio reflejado el amor que tengo a México, desde sus músicas tradicionales y cancioneras mexicanas, y se percibe en las letras, en el lenguaje, en nuestra cultura, en cómo nos comunicamos en ese doble sentido que tenemos, el sentido del humor, en el que a veces podemos estar sufriendo mucho, pero hay una manera pícara de decirle a alguien ‘no te quiero volver a ver’.
Es un momento en el que México está en boca del mundo y vemos cómo muchas personas quieren venir a conocer nuestro país. A mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal, o sea, me siento muy así, en mi tierra, muy aquí y tengo la fortuna de poder ir a muchos lugares del mundo para compartir eso que me inspira y en lo que me doy cuenta que, a muchas personas, en muchos lugares, les da curiosidad y gusto también”, dijo.