Escrito por NCS Diario el abril 16, 2025
Patricio Trueba y de Regil
Por Gilberto Romero Lavalle
Nacido un 16 de abril de 1845, nos satisface recordar a este prócer ilustre campechano, que se distinguió por su inteligencia y su cultura, admirado y respetado por las distintas clases sociales de su época.
Se graduó en medicina en la capital de la República, en 1869, recibiendo la Medalla de Aplicación y Talento.
En el año de 1891 fue nombrado rector del Instituto Campechano durante 10 años, haciendo grandes mejoras académicas y valiosas obras innovadoras, que hicieron elevar el prestigio de la institución.
Durante su periodo se instaló el laboratorio de estudios de química legal y toxicología, estableció el Museo Arqueológico, el Observatorio Meteorológico, el Gabinete de Bacteriología, el Museo de Zoología, mejoró el Jardín Botánico, adquirió valiosas obras para la biblioteca y fundó la Gaceta del Instituto Campechano, entre otras.
Se distinguió en la academia impartiendo cátedras de historia natural, ciencias naturales, cosmología e historia universal.
Con esa vocación de maestro, estableció las clases de raíces griegas, cálculo infinitesimal, geometría analítica y dibujo natural.
Don Patricio Trueba fue un ciudadano ejemplar, excelente médico y catedrático visionario comprometido con sus coterráneos dejando una profunda huella en sus alumnos como lo menciono José Vasconcelos en su Ulises Criollo.