Escrito por NCS Diario el abril 15, 2025
En mayo entregarán apoyos a los pescadores
Piden a los hombres de mar tener a la mano sus documentos para acceder a los beneficios de los programas.
Daymes Morales/Sara López
Es importante que los pescadores revisen si cuentan con todos los requisitos, porque está vigente el registro para que puedan acceder a todos los beneficios que otorga el Gobierno, manifestó el director del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche, Edward Ceballos Alexander, quien agregó que son los mismos requisitos y que es importante que tengan a la mano todos sus papeles.
Explicó que será en el mes de mayo cuando se entregarán los apoyos de veda y baja captura a los pescadores campechanos, por ello es importante que tengan su documentación y permisos en regla para evitar contratiempos.
Expresó que los hombres de mar saben cuándo alguna de estas licencias vencerá o tienen que ser renovadas, así sucede con su registro de pesca que es usado para diversos trámites ante las autoridades marítimas y pesqueras.
Hizo la recomendación para que ante cualquier duda se acerquen a las autoridades y renueven la información, así como la vigencia de las distintas licencias.
NO AVANZÓ EL DIÁLOGO DE PESCADORES CON EL INPESCA
José Mier Arceo, presidente de la Cooperativa Ribereños A.C., comentó que durante la reunión sostenida la tarde del lunes con representantes del Instituto de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Campeche, se acordó que próximamente tendrán un encuentro con la secretaria de Gobierno para que esta les explique a detalle sobre el proyecto de limpieza en el malecón.
A pesar de que aún no se tiene fecha para dicha reunión, el objetivo principal es dialogar sobre cómo adecuarse al reglamento y definir qué pasará con las casitas ubicadas en el malecón.
Enfatizó que todavía no saben con certeza qué sucederá con las palapas y construcciones con madera instaladas de la dársena de San Francisco al área de Cocteleros, las cuales están siendo consideradas dentro de un proyecto de limpieza en el área.
Dijo que, en caso de que se ordene su desalojo representaría una afectación directa para los pescadores.
Consideró que estas casitas son fundamentales para los trabajadores del mar, ya que les brindan sombra, lo cual es esencial ante las altas temperaturas actuales.
Agregó que algunos pescadores las utilizan para almacenar productos marinos, reparar trampas o realizar fileteo, por lo que su pérdida implicaría un impacto en sus actividades diarias.
A pesar de la incertidumbre, mencionó que se llegó a un acuerdo con el director Edward Ceballos Alejandre para que reporten el material en mal Estado que afecta la imagen del malecón y así comenzar con acciones de limpieza.
José Mier Arceo adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una nueva reunión con su cooperativa, para la conformación de los comités del Camino Real.
PERSISTE EL ROBO DE MOTORES FUERA BORDA
El riesgo del robo de motores persiste en el muelle del Camino Real, denunció el pescador Hipólito Yeh Chan.
Relató que como a la una de la mañana se acercó un hombre y como estaba acostado en una lancha no lo vieron, pero al incorporarse se retiró.
Estaba acompañado de una mujer y se fueron en una motocicleta.
Por lo que ya no puede estar tranquilo de dejar el motor a la orilla de la playa y tendrá que trasladarlo al muelle “Siete de Agosto”.
Manifestó que de descubrir que se intentaba llevar su motor hubiese generado un enfrentamiento, aunque lo llevaran a la cárcel.