Escrito por el abril 11, 2025

Inician las actividades de Semana Santa

La Diócesis de Campeche pidió a los fieles católicos participar en la pasión y muerte de Jesucristo.

Las actividades de Semana Santa iniciarán este 13 de abril con el Domingo de Ramos, en recorrido que iniciará en el Extemplo de San José a partir de las 11:30 horas.

El vocero de la Diócesis de Campeche, Luis Ángel Mendoza Pérez, convocó a los fieles católicos en las actividades de la pasión y muerte de Jesucristo.

El miércoles será la Misa Crismal y la Renovación de los Votos de los sacerdotes y el jueves el Lavatorio de Pies, la Institución de la Eucaristía y la Visita de los Siete Templos. El viernes de viacrucis será de la siguiente manera:

De los viacrucis vivientes, serán en las iglesias de Santa Ana y Belén, a las 10 de la mañana.

En el Sagrado Corazón de Jesús a las 8:30 y en la Madre Purísima de la Luz de Ciudad Concordia, en el Mirador de Concordia a las 9 de la mañana.

También se refirió a la violencia que registra la Diócesis de Campeche y leyó el mensaje de la autoridad episcopal

En referencia a las ejecuciones y asesinatos de las últimas semanas, pero sin hacer referencia a las mismas y ante el inicio de la Semana Santa, conminó a la feligresía a reflexionar sobre la paz en esta semana de la Pasión y Muerte de Jesús.

Expuso que hay preocupación, pero también esperanza, por lo que hay reflexionar sobre la paz que se debe construir para evitar la violencia.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre la restauración de la iglesia de Calkiní, reconoció que lleva un retraso porque aún no autoriza la aseguradora el monto de la reparación en su primera etapa.

Aunque señaló que de acuerdo con la versión de la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Campeche, Adriana Velázquez Morlet se llevará a cabo la reconstrucción del techo.

El pasado 29 de diciembre de 2024 se desplomó el techo de la iglesia de San Luis Obispo, en la ciudad de Calkiní.

Los trabajos para la aprobación de los recursos siguen su curso. Sin embargo, es un procedimiento que le compete al INAH, apuntó.

También habló de la iglesia de Hopelchén, en donde las acciones para la rehabilitación del área afectada se atendieron entre la feligresía y el párroco.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background