Escrito por NCS Diario el abril 10, 2025
Aumentó la demanda de camarón
Se incrementó el precio del crustáceo debido a la escasez del producto.
Sara López
En esta temporada de Cuaresma, la demanda de camarón ha aumentado un 90%. Sin embargo, la situación para los pescadores no es del todo favorable, aseveró Ángel Castillo Novelo, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas del Puerto de Campeche.
Agregó que la temporada de captura ha venido a la baja y que los barcos ya no saldrán a trabajar en la temporada, pues la actividad ya no resulta redituable y esto provoca que los pescadores de altura se queden sin empleo.
Ante la escasez del crustáceo, el precio del kilogramo se ha incrementado entre 20 y 30 pesos. Por ejemplo, la pacotilla que es una de las presentaciones más solicitadas por la ciudadanía para preparar cocteles o empanizados, se cotiza actualmente entre 180 y 190 pesos el kilo, cuando estaba en 160 pesos.
El dirigente pesquero señaló que, pese a las dificultades, se han preparado con anticipación para enfrentar la temporada alta de demanda de la Semana Santa. “Guardamos los camarones en congeladoras, hacemos un acopio previo para que cuando llegue esta temporada”, explicó.
Destacó la importancia de que los ciudadanos opten por el camarón de mar, ya que actualmente enfrentan competencia con el camarón de vivero que es más barato, pero su consistencia no es la misma, se vuelve chicloso.
BAJAN LAS VENTAS DE CARNES ROJAS POR LA CUARESMA
En el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” las ventas de carnes rojas han disminuido hasta en un 50% debido a la temporada de Cuaresma, así lo dio a conocer el locatario Manuel Oreza Echavarría.
Explicó que esta baja es una constante cada año durante este periodo, aunque las ventas en general han disminuido de productos como la longaniza, que se ofrece en 80 pesos el kilogramo.
Oreza Echavarría comentó que esta reducción en las ventas refleja que muchas personas aún respetan las tradiciones de la Cuaresma, optando por no consumir carne de res y cerdo. Sin embargo, enfatizó que los tiempos han cambiado y que las nuevas generaciones ya no siguen esta costumbre con la misma rigurosidad que antes, lo cual también se ve reflejado en los hábitos de compra de los clientes.
El comerciante también indicó que algunos vendedores de carne no laborarán durante el Jueves y Viernes Santo, como parte de una costumbre establecida entre los locatarios. Explicó que durante esos días es común que los locales permanezcan cerrados, ya que las ventas suelen ser prácticamente nulas.
PRECIO DEL KILOGRAMO DEL LIMÓN LLEGARÍA A 50 PESOS
En esta temporada de calor, el precio del kilogramo del limón alcanzaría hasta los 50 pesos, debido al aumento en la demanda y a la escasez del cítrico utilizado para aguas frescas y la preparación de mariscos, indicó el comerciante Renato Noh Tamayo.
Explicó que este incremento depende de la demanda en el mercado, ya que el precio habitual en temporada de lluvia por kilo oscila entre los siete pesos y actualmente la caja, que normalmente se encuentra en 150 pesos, ha llegado a costar hasta 700 pesos.
Comentó que las frutas de temporada juegan un papel importante en estas fechas, siendo el marañón una de las más demandadas.
Refirió que actualmente esta fruta se encuentra a 20 pesos de 8 a 10 unidades, pero las condiciones climáticas, como el frente frío, han reducido la demanda, lo que afecta a los comerciantes.
El comerciante enfatizó que está fruta tienen una vida útil corta y se echa a perder con facilidad, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye el consumo local y los adquiera.
Señaló que esta es una forma de contribuir a la economía local y de evitar el desperdicio de alimentos.
Mencionó que otras frutas como la ciruela, el mango y la pitahaya también están disponibles a bajo costo en esta temporada.