Escrito por el abril 9, 2025

Piden prevención ante la gripe aviar

Las personas en contacto directo con aves, las que tienen mayor riesgo de contagiarse, señalan.

Sara López

El doctor Adrián Mellado González, del Colegio de Médicos en Campeche, explicó que las personas con mayor riesgo de contagiarse de influenza aviar, son las que tienen contacto directo con aves, como los trabajadores de las granjas y quienes las poseen en sus hogares.

En este sentido, recomendó que la gente no se alarme, sino que tome las precauciones adecuadas.

Entre las medidas preventivas más importantes está evitar el contacto directo con las aves, cocinarlas correctamente al igual que los huevos, así como lavar bien los alimentos antes de consumirlos.

También recomendó que no se debe tocar ninguna paloma o ave que se sospeche esté enferma o muerta, ya que esto puede representar un riesgo para la salud.

A pesar de que los casos de contagio de aves a humanos son extremadamente raros, subrayó que no se conocen las causas exactas de por qué algunas personas se infectan.

En cuanto a los síntomas de la influenza aviar, comentó que estos se parecen a los de un resfriado común, como escurrimiento nasal, tos y estornudos.

Sin embargo, señaló que esta enfermedad puede agravarse rápidamente y llevar a la persona a necesitar hospitalización, lo cual la distingue de una gripe común.

Indicó que los sistemas de salud están preparados para enfrentar un brote de esta enfermedad, aunque aclaró que los antibióticos no son efectivos contra la influenza aviar, sino que se utilizan antivirales para tratarla.

Por último, el doctor Mellado González destacó que las aves, como las palomas en los parques, representan un problema sanitario debido a su proliferación.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background