Escrito por el marzo 27, 2025

La Olimpiada Nacional está de vuelta

La Olimpiada Nacional regresa a partir de este año como el nombre oficial de los Juegos Nacionales que organiza cada año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y en los que participarán cerca de 40 mil niñas, niños y jóvenes. Conade confirma las sedes 

Ciudad de México.- La Olimpiada Nacional regresa a partir de este año como el nombre oficial de los Juegos Nacionales que organiza cada año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y en los que participarán cerca de 40 mil niñas, niños y jóvenes.

Jalisco, Colima, Tlaxcala, Puebla y Yucatán, son los cinco estados que albergarán la siguiente edición de la Olimpiada Nacional, un evento que sirve para detectar a los nuevos talentos del deporte mexicano.

«Aquí comienzan los sueños, empiezan a escribirse esas grandes historias de esfuerzo, de talento, de resiliencia y superación. Es el principal semillero del cual surgen los futuros héroes y heroínas de nuestro país, que primero fueron campeones nacionales y después llegaron a ser campeones panamericanos, mundiales y medallistas olímpicos o paralímpicos”. señaló Rommel
En las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Ciudad de México se dieron a conocer las sedes y donde además el director de la Conade, Rommel Pacheco, anunció que el nombre de la Olimpiada Nacional regresaba para este año.

Regresa la Olimpiada Nacional pero renovada, una nueva etapa de la Conade que mira hacia adelante, que pone en el centro de las decisiones a nuestros deportistas, que trabaja en equipo para transformar el deporte de nuestro país, con transparencia, cercanía, innovación y mucho corazón. La Olimpiada Nacional es el evento deportivo más masivo de nuestro país y probablemente de toda Latinoamérica, en el que casi 40 mil niñas, niños y jóvenes -con la ilusión de llegar a unos Juegos Olímpicos y representar a México a nivel internacional- se dan cita para competir y para darse la oportunidad de soñar”, indicó Rommel.

La Olimpiada Nacional Regresa: CONADE Restablece el Nombre Original de la  Máxima Justa Juvenil - RTv Noticias Morelos RTv Noticias Morelos

Jalisco organizará 21 disciplinas:

Bádminton, Básquetbol, Béisbol, Boliche, Charrería, Ciclismo (Pista y BMX), Clavados, Escalada Deportiva, Frontón, Hockey sobre Pasto, Levantamiento de Pesas, Natación, Natación Artística, Patines sobre Ruedas (Artístico, Velocidad e In Line Hockey), Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Raquetbol, Rodeo, Squash, Taekwondo, Tiro Deportivo.

Tlaxcala albergará 13 disciplinas:

Atletismo, Básquetbol 3×3, Breaking, Ciclismo (Montaña, Ruta y ContraReloj), Gimnasia Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco.

Yucatán 

En tanto, en Yucatán se realizarán nueve disciplinas: Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Karate, Patines sobre Ruedas (Skateboarding), Remo, Softbol, Triatlón, Vela.

Colima

Por su parte, en el estado de Colima se celebrarán ocho disciplinas: Baseball 5, Fútbol Asociación, Golf, Handball, Rugby Siete, Surfing, Voleibol, Voleibol de Playa.

Peuebla

Finalmente Puebla tendrá dos deportes: Ajedrez y Boxeo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background