Escrito por NCS Diario el marzo 20, 2025
Realizan el Plan de Atención Ciudadana
Debido a la proliferación de información sobre secuestros y la supuesta llegada del crimen organizado a Escárcega.
Baraquías Cruz
ESCÁRCEGA.- Ante la proliferación de audios e información sobre secuestros y la supuesta llegada del crimen organizado al Municipio, las autoridades llevaron a cabo el Plan de Atención Ciudadana, en la que participó personal de seguridad nacional, estatal y local, además de agentes y comisarios municipales.
Esta reunión se realizó a puertas cerradas en el Poliforum de la Ciudad y se contó con la presencia del mayor de Caballería Pedro Antonio Paz Osada, por parte de la Sedena; el teniente coronel Candelario López Sánchez, de la Guardia Nacional; el subsecretario de Protección y Participación Ciudadana, Alejandro García Villalpando; y el subsecretario de Participación Ciudadana y Atención a Víctimas, Víctor de Jesús Contreras Ramírez.
De igual forma se contó con la participación del director de Seguridad Pública de Escárcega, Guillermo Jiménez Martínez y el director operativo de la Policía Municipal, subinspector Ángel Naal Moo, entre otros.
En esta reunión se destacó la información que ha surgido en diferentes comunidades sobre personas extrañas que están merodeando en los poblados para cometer algún hecho delictivo. Sin embargo, dijeron que nada de eso es cierto, pues incluso quienes han sido detenidos por parte de los propios pobladore, se ha verificado que son trabajadores de diferentes instituciones como el INAH u otras dependencias, más con la presencia de obreros del Tren Maya.
Ante estas alertas, se recomendó a los agentes y comisarios municipales exhortar a los pobladores a no cometer algún error y actuar en contra de la integridad de ciertas personas, solo por la proliferación de ese tipo de información.
Algunos de los agentes municipales señalaron que ha sido pobre el actuar de la Vicefiscalía General, pues ocurren robos o hechos violentos, y los delincuentes siguen gozando de total impunidad.
Finalmente, el subsecretario de Participación Ciudadana y Atención a Víctimas, Víctor de Jesús Contreras Ramírez, recomendó mantener un contacto directo con la autoridad policial a través del 911, e incluso organizarse por redes vecinales a través de grupos de WhatsApp y no hacer caso a información falsa.