Escrito por NCS Diario el marzo 20, 2025
Realizarán festival artístico
Celebrarán el Día Mundial del Síndrome de Down.
Sara López
Rosa Marina Puch Chávez, coordinadora de Talento Down en Campeche, anunció que este viernes se llevará a cabo una marcha con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que partirá del parador turístico de las letras de Campeche e iniciará a las cinco de la tarde.
La misma busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión de las personas con esta discapacidad y tras la marcha se realizará una clase de zumba, en la que participarán tanto niños como asistentes al evento.
Manifestó que quieren que esta actividad sea una celebración llena de alegría y movimiento, donde todos puedan disfrutar y participar activamente.
Posteriormente habrá un festival artístico, donde los participantes tendrán la oportunidad de bailar y cantar. «Este festival es una forma de mostrar el talento y la capacidad artística de las personas con síndrome de Down, rompiendo estigmas y promoviendo su inclusión».
El evento busca no solo celebrar a estas personas, sino también crear conciencia sobre la necesidad de una sociedad más inclusiva y accesible.
CONVIVENCIA PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN FAMILIAR
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, este viernes habrá una convivencia con el objetivo de fomentar la inclusión familiar, escolar y laboral, así como valorar y respetar los derechos de las personas, informó Georgina Zapata Cortés.
La presidenta de la Asociación 21+1 Síndrome de Down Campeche indicó que se trata de un convivio de juegos destinado a las familias involucradas y una albercada que iniciará a partir del mediodía en la Casa Puuk, ubicada en la carretera Chiná-Pocyaxum, km 15.6, Campeche. Señaló que durante las actividades se informará de las gestiones realizadas por la asociación ante diversas instancias, para dar a conocer los convenios establecidos con médicos, laboratorios y una escuela de arte.
Estos acuerdos buscan garantizar el acceso a servicios esenciales, para las personas con síndrome de Down y el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estas familias.
Zapata Cortés informó que la asociación está conformada por 75 familias, algunas de las cuales tienen hijos gemelos con síndrome de Down.
Agregó que las familias que deseen unirse pueden acercarse a la misma asociación, ya que es una red de apoyo que busca ofrecer acceso a servicios.
Manifestó que es esencial que como sociedad se trabaje para crear espacios inclusivos y accesibles.