Escrito por el marzo 18, 2025

Congreso de CdMx avala corridas de toros sin violencia

Toreros alzan la voz ante la aprobación de las Corridas de Toros sin violencia; «Están quitando nuestra identidad», aseguran

Ciudad de México.- El dictamen que prohíbe corridas de toros con violencia fue avalado en lo general y en lo particular por el pleno del Congreso de la Ciudad de México.

El proyecto provino de una iniciativa ciudadana respaldada por más de 27 mil firmas para prohibir las corridas de toros; no obstante, la semana pasada, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso integrar a la iniciativa la propuesta de “toros sin sangre”.

Este planteamiento fue respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo calificó como “un avance importante.

De esta manera, el dictamen integrado en Comisiones de puntos constitucionales prohíbe cualquier objeto punzocortante que cause daño a los animales o los participantes, por lo que sólo se permite el uso de capa y capote.

“Esta reforma no pretende borrar la historia, sino escribir un nuevo capítulo en el que la tradición y la compasión caminen juntas”, expuso la panista Daniela Álvarez, presidenta de la comisión de puntos constitucionales, al presentar el dictamen.

Toreros alzan la voz ante la aprobación de las Corridas de Toros sin violencia; «Están quitando nuestra identidad», aseguran

Luego de darse a conocer la aprobación de la reforma que plantea cambios a las corridas de toros en la Ciudad de México, varios toreros han levantado la voz para compartir su molestia ante la decisión de las autoridades.

Con el temor de que esto se pueda replicar en varias entidades del país, los matadores considerado errónea la postura de los diputados, al asegurar que existió un gran desconocimiento de lo que implica la Tauromaquia.

Uno de ellos fue José Mauricio Morett, quien recalcó que lo ocurrido traerá mucha más pobreza, ya que existen muchas familias que dependen de la crianza del toro de lidia.

«Pueden generar más pobreza de la que se imaginan, hay muchas fuentes de empleo que reciben un golpe, esto se puede replicar en todo el país. Están acabado con lo que buscan defender», mencionó en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

Morett, quien se presentó por primera vez en la Plaza de Toros México el 26 de junio del 2005, con el novillo ‘Caramelo’, estableció que la aprobación es un golpe a las tradiciones de México.

«El tema es tratar de imponer una idea desde su desconocimiento y por el sentimiento. No hay datos, nos están quitando nuestra identidad como mexicanos y eso es una tristeza».

A la par de Mauricio Morett, otro de los que opinó fue el matador Luis Garza, que aceptó el panorama complicado, asegurando que la gente dejará de asistir sin la muerte del animal.

«Se pone complicado el panorama, se estaría acabando esto. Sabíamos la probabilidad de que fuera aceptado, tengo fe de que se encuentre una solución. Una corrida de toros sin la muerte del animal provocaría que la gente no asista», finalizó.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background