Escrito por NCS Diario el marzo 17, 2025
Trump quita protección del Servicio Secreto a hijos del expresidente Joe Biden; acusa que 18 personas cuidan de ellos
La medida también incluye al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook
Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su decisión de quitar la protección del Servicio Secreto a los hijos de su antecesor, Joe Biden.
“Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto durante un largo período de tiempo, todo pagado por el contribuyente de los Estados Unidos. Hay hasta 18 personas [cuidándolo] ¡lo cual es ridículo!”, escribió Trump en su cuenta en Truth Social.
Señaló que Hunter “actualmente está de vacaciones en, de todos los lugares, Sudáfrica, donde los Derechos Humanos de las personas han sido cuestionados enérgicamente. Por este motivo, Sudáfrica ha sido eliminada de nuestra lista de países que reciben ayuda económica y financiera”.
Trump señaló que, “con efecto inmediato, Hunter Biden dejará de recibir protección del Servicio Secreto”.
La medida no sólo afecta a Hunter. “Ashley Biden, que cuenta con 13 agentes, será retirada de la lista” de personas con derecho a protección.
Hunter y Ashley se suman a la lista de figuras relacionadas con la administración Biden, o rivales de Trump, a las que éste ha quitado protección.
Dicha lista incluye al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook, quienes han enfrentado amenazas de Irán desde que adoptaron posturas firmes contra la República Islámica en el primer mandato de Trump (2017-2021).
Trump eliminó la seguridad también a John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato. Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.
John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato. Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.
Otras decenas de exfuncionarios se han visto afectados por la revocación de su protección de seguridad.
Los expresidentes estadounidenses y sus cónyuges reciben protección del Servicio Secreto de por vida de acuerdo con la ley federal, pero la protección otorgada a sus familiares inmediatos mayores de 16 años termina cuando dejan el cargo, aunque tanto Trump como Biden extendieron la protección para sus hijos durante seis meses antes de dejar el cargo.
Trump y Putin discutirán por teléfono mañana: «queremos poner fin a la guerra»
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia negociarán directamente sobre la guerra en Ucrania, que podría ceder parte de su territorio
Estados Unidos.- El presidente estadunidense, Donald Trump, hablará con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este martes y tal vez tendrán «algo que anunciar» con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania.
A bordo del Air Force One, durante su regreso a Washington el domingo, el mandatario anunció que espera hablar por teléfono con Putin, después de que «mucho trabajo haya avanzado durante el fin de semana» con respecto a las negociaciones de paz sobre Ucrania.
“Veremos si tenemos algo que anunciar tal vez para el martes. Hablaré con el presidente Putin el martes”, declaró Trump. “Se ha trabajado mucho durante el fin de semana. Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra».
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó el lunes por la mañana los planes de celebrar la llamada, aunque declinó dar detalles y señaló que “nunca nos adelantamos a los eventos”. “El contenido de las conversaciones entre dos presidentes no está sujeto a ninguna discusión previa”, añadió.
Trump volvió a repetir que las negociaciones se están centrando en aclarar posibles concesiones de territorio y plantas de energía.
Ucrania aceptó la pasada semana en Arabia Saudita una propuesta de Estados Unidos para que se declare entre Kiev y Moscú un alto el fuego total inmediato y prorrogable de 30 días en tierra, mar y aire.
Putin ha demandado que las fuerzas ucranianas en la región rusa del Kirsk se rindan, además de otras concesiones sobre el futuro de Ucrania tras la guerra.
El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, que se reunión con Putin la semana pasada en Moscú, dijo que las conversaciones con el Kremlin han sido positivas y han aceptado «la filosofía» del plan de paz de Washington para Ucrania.
“Hablaremos sobre la tierra. Estaremos hablando sobre las centrales de energía”, un proceso que definió como “dividir ciertos bienes”, puntualizó Trump.
Trump defiende sus aranceles
Durante su conversación con los reporteros en el avión presidencial, Trump también dijo que estaba avanzando con sus planes de aranceles para el 2 de abril a pesar de la reciente disrupción en el mercado de valores y la inquietud sobre el impacto económico.
“El 2 de abril es un día de liberación para nuestro país”, dijo. “Estamos recuperando parte de la riqueza que presidentes muy, muy tontos regalaron porque no tenían idea de lo que estaban haciendo».
Trump ha cambiado ocasionalmente de rumbo en algunos planes de aranceles, como con México, pero dijo que no tenía intención de hacerlo cuando se trata de aranceles recíprocos.
“Ellos nos cobran y nosotros les cobramos”, dijo. “Luego, además de eso, en autos, en acero, en aluminio, vamos a tener algunos aranceles adicionales».