Escrito por NCS Diario el marzo 11, 2025
Ningún cabo suelto
ESPERAN LOS empresarios de Ciudad del Carmen que esta semana PEMEX les cubra aproximadamente 5 mil millones de pesos, que representa un estimado del 15 por ciento de lo que les debe desde el año pasado.
Hay que reconocerles que, a pesar de la situación crítica que atraviesan, la mayoría de ellos expresan su intención de continuar para mantener las operaciones de sus negocios, que representa sostener miles de empleos en la isla, aunque muchos ya se han perdido.
En este sentido destaca el encuentro que sostuvieron el lunes con el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla y la gobernadora Layda Sansores San Román. Estuvieron los representantes de la petrolera, el Gobierno del Estado y el sector empresarial en el Centro de Convenciones Carmen XXI y ahí se fijó el compromiso de comenzar con los pagos. Para algunos desde ese mismo día.
Se trata de proveedores directos e indirectos que no han cobrado desde hace muchos meses. Deben sueldos, aguinaldos, lamentablemente también liquidaciones de miles de trabajadores despedidos, además de impuestos y créditos.
Layda Sansores agradeció a los directivos de Petróleos Mexicanos por dar la cara y a la presidenta Claudia Sheinbaum le reconoció “solidaridad y sentido de justicia” para llevar a cabo la reunión, y les dijo “nuestros empresarios han apostado por Campeche y México, y la reciprocidad es merecida: amor con amor se paga.”
Ojalá que fructifiquen en esta ocasión las gestiones y en las próximas semanas la deuda si disminuya de manera importante. Por las empresarias y empresarios de Carmen no está quedando, siguen resistiendo y confiando en la palabra del nuevo director general. Porque quieren, por fin, cobrar los servicios que ya prestaron.
Tampoco la mandataria estatal ha quitado el dedo del renglón y consta que es, en gran medida por su insistencia, que el titular de PEMEX vino a comprometerse a pagar.
Es tarde, sí, pero puede todavía la empresa hacerle justicia a Carmen y a Campeche, antes de que la crisis económica que han provocado desde el año pasado siga escalando y agravando problemas sociales como la inseguridad, la violencia y el crecimiento de los cinturones de miseria.