Escrito por el marzo 5, 2025

Miércoles de ceniza, día para reflexionar

La Diócesis insta a la feligresía a prepararse para el año jubilar 2025.

El miércoles de ceniza es un día para la reflexión, pero también es la reconversión con Dios, explicó el vocero de la Diócesis de Campeche, Luis Ángel Mendoza Pérez.

Al imponerse este cinco de marzo la ceremonia del miércoles de ceniza expresó que también es un llamado a la conversión.

La ceniza significa la mortalidad humana, así como el arrepentimiento y la esperanza.

Instó a la feligresía a prepararse para el año jubilar en este 2025, en el marco de esta celebración, ya que también será al Año Jubilar de la Esperanza.

CEREMONIA EN HECELCHAKÁN POR EL INICIO DE LA CUARESMA

Luis Aké

HECELCHAKÁN. Este miércoles de ceniza, la iglesia de San Francisco de Asís fue el escenario de una emotiva celebración que marcó el inicio de la Cuaresma para la comunidad católica. La ceremonia fue oficiada por el padre Leonardo, quien ha asumido recientemente el cargo de vicario, apoyando al padre Aurelio Rodríguez, para guiar a los fieles en este momento de reflexión, penitencia y caridad.

Durante la misa, los feligreses recibieron la tradicional cruz de ceniza en la frente, un símbolo de penitencia y reflexión que invita a los creyentes a prepararse espiritualmente para la Pascua.

La participación activa de la comunidad reflejó la importancia de esta fecha en el calendario litúrgico, donde se recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de la conversión.

El padre Leonardo, en su primer miércoles de ceniza al frente de la parroquia, compartió un mensaje de esperanza y renovación, animando a los asistentes a vivir este tiempo de Cuaresma con un corazón abierto y dispuesto a la transformación personal.

La celebración fue un momento de unión y fe para todos los presentes, marcando el inicio de un camino hacia la reflexión y el crecimiento espiritual.

Destacó la importancia de la Cuaresma, como un tiempo de preparación espiritual, invitando a los asistentes a profundizar en su fe y practicar la caridad y el perdón, con la imposición de ceniza en la frente que es un momento significativo para los presentes, marcando el comienzo de este periodo de 40 días, que culminará en la Semana Santa.

Los fieles católicos con esta ceremonia religiosa refuerzan los valores de la comunidad y la conexión espiritual entre sus miembros.

Hizo hincapié en recordar sobre la importancia de la reflexión personal y el compromiso con la fe en este tiempo especial del año; por eso es necesaria la preparación ahora, para vivir la Cuaresma con esperanza y dedicación, siguiendo las enseñanzas con los presbíteros para aumentar la fortaleza sobre el vínculo con la espiritualidad.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background