Escrito por NCS Diario el marzo 4, 2025
‘Anora’ triunfa en los Oscar 2025
“Emilia Pérez” competía en 13 categorías y solo ganó dos premios.
Excélsior
La 97.ª edición de los Premios Oscar tuvo como gran ganadora a “Anora”, una comedia dramática sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso.
La película dirigida por Sean Baker obtuvo cinco premios, incluido el de Mejor Película, consolidando una temporada de premios que vio cambios constantes en los favoritos.
Baker también recibió el Oscar a Mejor Dirección, sumando otro logro a su carrera en el cine independiente. El cineasta, quien también fue premiado por Mejor Guion Original y Mejor Montaje, destacó la importancia de preservar la experiencia cinematográfica en pantalla grande.
“Las salas de cine están pasando apuros. Durante la pandemia, perdimos mil pantallas en Estados Unidos y seguimos perdiéndolas con regularidad. Si no revertimos esta tendencia, perderemos una parte vital de nuestra cultura”, expresó en su discurso.
En las categorías de actuación, Adrien Brody (The Brutalist) ganó como Mejor Actor por su interpretación de un arquitecto atormentado, mientras que Mikey Madison (Anora) sorprendió al llevarse el premio a Mejor Actriz.
Madison, quien se esperaba que perdiera ante Demi Moore (La Sustancia, expresó su sorpresa y declaró su apoyo a la comunidad de trabajadoras sexuales.
Los premios a Mejor Actor y Actriz de Reparto fueron para Kieran Culkin (A Real Pain) y Zoe Saldaña (Emilia Pérez), respectivamente. Saldaña, entre lágrimas, se declaró “una orgullosa hija de padres inmigrantes” y destacó ser la primera estadounidense de origen dominicano en recibir un Oscar.
El cine independiente domina los Oscar 2025
La gala estuvo marcada por el reconocimiento a producciones independientes. Además de «Anora», el cine de autor fue protagonista con la victoria de Aún estoy aquí en la categoría de Mejor Película Internacional, convirtiéndose en la primera película brasileña en ganar el premio.
Flow, una animación de Letonia, se impuso en Mejor Película Animada, mientras que No Other Land, documental sobre la demolición de hogares palestinos en Cisjordania, ganó en su categoría.
Basel Adra, periodista y codirector de No Other Land, hizo un llamado a la comunidad internacional al recibir el premio.
“Hace unos dos meses me convertí en padre y le deseo a mi hija que no tenga que vivir la misma vida que yo vivo ahora”, expresó.
Homenajes y momentos destacados de la gala

La ceremonia incluyó homenajes a los bomberos que combatieron los incendios forestales en Los Ángeles y un montaje sobre películas icónicas filmadas en la ciudad.
También se presentó un tributo a la franquicia de James Bond, en un contexto donde Amazon MGM adquirió el control creativo de la saga. Halle Berry, al presentar un número musical con temas de 007, declaró que “cada generación tiene su Bond” y que la franquicia continuará evolucionando.
Conan O’Brien debutó como presentador de los Oscar, reemplazando a Jimmy Kimmel. Su monólogo de apertura incluyó referencias al horario temprano de la ceremonia y una broma sobre Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, tras la controversia en redes sociales que afectó su campaña.
A diferencia de ediciones anteriores, la política estadounidense estuvo casi ausente en los discursos. No hubo menciones directas a Donald Trump, y las referencias a la situación mundial fueron más sutiles, con Daryl Hannah mostrando su apoyo a Ucrania.
El éxito de Anora y otras producciones de bajo presupuesto en los Oscar 2025 refleja el auge del cine independiente en un momento en que los grandes estudios priorizan las franquicias.
Películas como Dune: Parte 2 y Wicked, que también estaban nominadas a Mejor Película, solo obtuvieron premios en categorías técnicas.
‘Emilia Pérez’ en los Oscar 2025: estas son las nominaciones que perdió; competía en 13 categorías
«Emilia Pérez» llegó a los Premios Oscar 2025 con 13 nominaciones, pero la polémica rodeó a su protagonista, Karla Sofía Gascón. Descubre los premios que ganó y el impacto de las controversias.
La película «Emilia Pérez» se convirtió en una de las más comentadas de los premios Oscar 2025. Desde que se anunciaron las nominaciones, la cinta dirigida por Jacques Audiard generó gran expectativa, pero también se vio envuelta en debates y controversias, especialmente por las declaraciones de Karla Sofía Gascón, una de sus protagonistas.
A pesar de contar con 13 nominaciones, la producción no logró imponerse en la mayoría de las categorías. Los resultados dejaron un sabor agridulce para el equipo detrás de la película, pues muchas de las estatuillas esperadas se quedaron en manos de la competencia.
¿En qué categorías perdió «Emilia Pérez»?
Aunque estos logros son importantes, la producción no pudo triunfar en categorías clave como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz Principal, donde competía Karla Sofía Gascón.
Estas son las categorías que no logró llevarse y ante qué producciones perdió:
- Mejor Película: «Emilia Pérez» pierde ante «Anora»
- Mejor Actriz: Karla Sofía Gascón pierde contra Mikey Madison
- Mejor Director: Jacques Audiard perdió frente a Sean Baker
- Mejor Banda Sonora: Pierde ante «El Brutalista»
- Mejor Maquillaje: Perdió frente a «La Sustancia»
- Mejor Guión Adaptado: Lo pierde ante «Cónclave»
- Mejor Película Internacional: Pierde frente a «Aún estoy aquí»
- Mejor Edición: Perdió contra «Anora»
- Mejor Sonido: Lo pierde frente a «Dune 2»
- Mejor Fotografía: Perdió ante «El Brutalista»