Escrito por el marzo 4, 2025

Se ha ido perdiendo el “lunes de mojadera”

Su mejor época fue en la década de los 70’s, explicó el cronista Aarón Pérez Durán.

Daymes Morales

El “lunes de mojadera» es una tradición pagana que se ha ido diluyendo con el tiempo y que tuvo su apogeo en los años 70’s en la ciudad de Campeche. Es una preparación para el “martes de pintadera”, que forma parte de las festividades del carnaval, explicó el cronista Aarón Pérez Durán.

Explicó que se acostumbra tirarse agua, como un recordatorio del bautismo y como un preámbulo al final del carnaval y que nació a principios de siglo, sobre todo en los barrios populares, pero que cada vez son menos las personas que lo recuerdan.

Expresó que es importante que no se pierda la tradición, sobre todo entre las nuevas generaciones que desconocen este tipo de festejo, por lo que hay que explicarles e inculcarles el festejo.

Destacó que ahora con las multas por tirar agua, es importante tener mesura pero que aún se puede hacer, porque ayuda a mitigar el calor y también a la convivencia familiar.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background