Escrito por el marzo 4, 2025

Zelensky, afirma que el fin de la guerra con Rusia está “muy, muy lejos”; EU “no lo tolerará mucho tiempo más”, dice Trump

Zelensky se mostró públicamente optimista a pesar de la reciente agitación diplomática entre los países occidentales

Kiev. Un acuerdo para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia “está todavía muy, muy lejos”, afirmó el lunes el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, que añadió que espera seguir recibiendo apoyo de Estados Unidos pese a la tensión en reciente encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump.

“Creo que nuestra relación (con Estados Unidos) continuará, porque es más que una relación ocasional”, subrayó Zelensky el domingo por la noche, refiriéndose al apoyo de Washington durante los últimos tres años de guerra.

“Pienso que Ucrania tiene una asociación lo suficientemente fuerte con Estados Unidos” para mantener el flujo de ayuda, dijo en una rueda de prensa en ucraniano antes de abandonar Londres.

Zelensky se mostró públicamente optimista a pesar de la reciente agitación diplomática entre los países occidentales que han estado respaldando a Ucrania con equipo militar y ayuda financiera. El giro de los acontecimientos es indeseable para Ucrania, cuya ejército debilitado enfrenta dificultades para mantener a raya a las fuerzas rusas más numerosas.

«No quiere la paz»: Trump

La reacción de Trump no se hizo esperar. En su red, Truth Social, el mandatario estadounidense dijo que «es la peor declaración que podría haber hecho Zelensky, ¡y Estados Unidos no lo aguantará por mucho más tiempo!».

Según Trump, las palabras de Zelensky acerca de que el fin de la guerra no está cerca son una prueba de que «este tipo no quiere que haya paz mientras tenga el respaldo de Estados Unidos».

EU suspende ayuda militar a Ucrania tras desacuerdo entre Trump y Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió toda la ayuda militar a Ucrania tras su enfrentamiento con su par ucraniano Volodimir Zelenski la semana pasada, según informaron medios de prensa el lunes 3 de marzo.

La pausa durará hasta que Trump determine que los líderes del país demuestren un compromiso de buena fe con la paz, según informaron Bloomberg y Fox News.

«No se trata de una interrupción permanente de la ayuda, sino de una pausa», dijo Fox News citando a un funcionario de la administración Trump.

¿Qué pasó entre Trump y Zelenski?

Rusia afirmó que la visita de Volodimir Zelenski a Washington fue un «completo fracaso» tras el altercado con Donald Trump, y acusó al dirigente ucraniano de estar «obsesionado con proseguir la guerra» con Moscú.

La visita «es un completo fracaso político y diplomático del régimen de Kiev», indicó la vocera de la diplomacia rusa, María Zajárova, en un comunicado.

Zajárova acusó a Zelenski de ser «incapaz de demostrar sentido de la responsabilidad», de «rechazar la paz» y de hacer uso de «mentiras y manipulaciones para justificar la continuación de las hostilidades y la recepción de la ayuda militar y financiera de Occidente».

La visita el viernes de Zelenski a Washington se tornó en una trifulca verbal ante las cámaras de todo el mundo, cuando su homólogo Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance acusaron al dirigente ucraniano de desagradecido con la ayuda de Estados Unidos y de rechazar las conversaciones de paz.

Zelenski fue echado de la Casa Blanca prematuramente, sin firmar el acuerdo por el que fue a Washington para ceder la explotación de los recursos minerales ucranianos a cambio de garantías de seguridad.

«Con su comportamiento excesivamente grosero durante su visita a Washington, Zelenski confirmó que es la amenaza más peligrosa para la comunidad internacional como belicista irresponsable», afirmó Zajárova.

También acusó a los dirigentes europeos de «debilidad política» y de «bajeza» por haber respaldado a Zelenski ante la «lección de moral» que recibió en Washington.

La vocera de la diplomacia rusa reiteró que los objetivos de Rusia en Ucrania, que pasan por la «desmilitarización» y la «desnazificación» del país y «el reconocimiento de las realidades existentes en el terreno», permanecían «sin cambios».
Rusia, que lanzó su asalto a Ucrania en febrero de 2022, reclama principalmente que Ucrania ceda cuatro regiones del este y del sur del país además de la península de Crimea, anexionada en 2014, así como la renuncia a integrar en la OTAN. Unas condiciones inaceptables según Kiev.

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background