Escrito por el marzo 2, 2025

Román Piña Chan

Por Gilberto Romero Lavalle

Personaje campechano que con sus estudios y descubrimientos arqueológicos es un gran referente reconocido a nivel nacional e internacional.

Fue un notable estudioso de la arqueología y la antropología de Campeche y de varios lugares de la República Mexicana, dedicado a la investigación y al trabajo de campo, dirigiendo personalmente las excavaciones y descubriendo sitios arqueológicos.

Sus obras arqueológicas la constituyen más de un centenar de libros y artículos especializados, entre los que podemos destacar: Breve Historia sobre la Funeraria de Jaina, 1948, coautor en Tlatilco: Nuevo sitio Prehispánico del Valle de México, 1952; Tlatilco, 1958; El Pueblo del Jaguar; 1964. En 1970 se publicó «Campeche antes de la Conquista», «Quetzalcóatl la Serpiente Emplumada», «La Ciudad de las Brujas del Agua», «Cultura y Ciudades Mayas de Campeche» y «Xochicalco», entre otras.

Por su obra y su trabajo de investigación, recibió grandes reconocimientos: en 1960, el Premio “Joaquín Baranda” que le otorgó el Estado de Campeche; diploma de maestro numerario por la Universidad Iberoamericana, medalla de oro de servicios académicos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia; Premio Estatal “Justo Sierra Méndez”, otorgado por el Estado de Campeche y la medalla de plata por sus servicios a la comunidad universitaria, otorgado por la UNAM, entre otros.

Sin lugar a dudas, Román Piña Chan fue un auténtico valor de Campeche. Pocos como él recibieron tantos reconocimientos que enorgullecen a México y a la cultura por sus grandes aportaciones.

Nació el 29 de febrero de 1920. Lo recordamos por su aniversario, en homenaje a su gran legado.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background