Escrito por NCS Diario el febrero 27, 2025
Edición 13 del Taller de Ciencias
Realizarán actividades para que los jóvenes resuelvan sus dudas por si desean ser científicos.
Sara López
El Taller de Ciencias para Jóvenes celebra este año su edición número 13, con una serie de actividades preparadas para que estos puedan resolver sus dudas y cuestionamientos sobre cómo convertirse en científicos si es es su deseo, manifestó Yuri Jorge Peña Ramírez, del Colegio de la Frontera Sur.
Explicó que el objetivo es ofrecer a los participantes una visión más clara sobre las diversas áreas científicas y ayudarles a descubrir su vocación.
Abundó que durante los cursos los jóvenes tendrán la oportunidad de aplicar nuevos conocimientos, que podrían ser utilizados en la academia o en la realización de descubrimientos relacionados con la naturaleza.
Sostuvo que a lo largo de los años muchos de los estudiantes que han participado en el taller han encontrado su vocación y ahora se encuentran realizando maestrías o doctorados en diferentes partes del mundo.
Además ofrece distintos enfoques y áreas de conocimiento, con actividades en ecología, matemáticas y ciencias sociales, entre otros.
El investigador comentó que este enfoque multidisciplinario permite que los participantes amplíen su visión sobre las ciencias.
Las inscripciones para el taller se realizan en línea y los jóvenes interesados tienen hasta el 30 de abril para presentar su solicitud.
De las 200 solicitudes que reciben, se seleccionan a 40 personas, quienes luego deben informar si requieren una beca, que cubre los gastos de hospedaje y alimentación.