Escrito por NCS Diario el febrero 26, 2025
Obispo recrimina la despenalización del aborto
Se opone a la virtud de la justicia y viola el precepto divino de «no matarás», afirma.
La despenalización del aborto en el Congreso del Estado se aprobó en los días de mayor actividad lúdica, recriminó el aún obispo de Campeche, José Francisco González González.
Al fijar postura ante la reforma que aprobaron los integrantes del Poder Legislativo en sesión reservada, subrayó que el aborto se opone a la virtud de la justicia y viola directamente el precepto divino de «no matarás».
Aseguró que el feto desde la fecundación pertenece a la especie humana.
Si el feto es mujer, el aborto será feminicidio. Y cuestionó cuando hoy se lucha y manifiesta que no haya !ni una más!
Advirtió que el compromiso real por la defensa de la vida humana desde la concepción, es la condición necesaria para construir un futuro digno del hombre.
EL OBISPO ASUMIRÁ COMO ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
José Francisco González González asumirá como Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el próximo 25 de abril, día de su patrono, San Marcos Evangelista, confirmó el aún Obispo de Campeche tras la designación que le hizo el Papa Francisco para encabezar esa circunscripción religiosa.
González González detalló que será el sexto arzobispo de Tuxtla Gutiérrez tras su nombramiento como Arquidiócesis por el Papa Paulo VI, en 1964.
Lamentó que pese a sus bellezas naturales y que aporte la mayor generación de energía eléctrica al país sea un Estado sumido en la pobreza y la marginación.
Resaltó la proliferación lingüística, ya que se hablan 25 lenguas indígenas.
Y condenó que el flagelo de la violencia también afecte a los habitantes de esta Entidad.
El 12 de febrero de 2014 asumió como Obispo de Campeche.
IGLESAS EVANGÉLICAS, EN CONTRA DE LA DESPENALIZACIÓN
La Asociación de Iglesias Evangélicas enumeró tres puntos por lo que están en desacuerdo con la aprobación de la ley que despenaliza el aborto, asegurando que el 90 por ciento de la población campechana es religiosa y por lo tanto se opone a esta medida.
El presidente de la agrupación religiosa, Alfonso Durán Moo, manifestó que además de que va en contra de la Constitución y de la Biblia.
También la calificó de innecesaria, ya que le ley permitía el aborto en caso de violación, malformación o cuando la madre esté en peligro de muerte.
EL PRI, NI A FAVOR, NI EN CONTRA
Sara López
La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aclaró que no tiene una posición a favor ni en contra de la despenalización del aborto, sino que están en pro del bienestar de los campechanos.
Jorge Esquivel Ruiz, secretario general del PRI, mencionó que lo que se votó fue una iniciativa de ley para despenalizar el aborto, lo cual no implica necesariamente estar a favor o en contra de la medida.
Explicó que tomar una postura sobre el tema es una opinión personal y el partido está del lado de lo que beneficie a la mayoría de los ciudadanos campechanos.
Señaló que aunque los diputados del PRI asistieron a la sesión no pueden emitir una opinión sobre si el voto fue a favor o en contra, ya que fue reservada y no está permitido revelar detalles de la misma.
Manifestó que cualquier postura sobre este tema debe alinearse con el respeto a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida.
Se quejó de que la manera en que se llevó a cabo la despenalización dejó de lado a grupos que alzaron la voz en contra de estas reformas a la ley.
Esquivel Ruiz también enfatizó que no participaron en la marcha que se llevó a cabo la tarde del viernes a favor de la vida, ya que considera que es un tema personal y no se debe politizar la situación.
Aseguró que el PRI respeta las diversas opiniones de la ciudadanía, pero su participación en estos temas será siempre desde un enfoque respetuoso y sin intenciones de politizar.
Por otro parte criticó la creciente inseguridad que se vive en el Estado y el país.
Lamentó el hallazgo de un cuerpo en la colonia Cumbres y la manera en la que ve estas situaciones por parte del gobierno actual, quienes culpan a los medios de información falsa y aseguran que no sucede nada grave en el Estado.
Reiteró su exigencia de una estrategia de seguridad efectiva para combatir el aumento de la delincuencia y anunció que propondrán una a través de sus escasos diputados para que se implemente lo antes posible.