Escrito por el febrero 20, 2025

Sheinbaum pide cambiar la Constitución para proteger la soberanía, tras declaración de terrorismo a cárteles mexicanos

CSP envió a Senado iniciativa para establecer que México no aceptará intromisión extranjera y que eleva delito de terrorismo a Constitución

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso cambiar la Constitución para proteger la soberanía mexicana ante intromisiones o intervenciones desde el extranjero e imponer la pena más severa y prisión preventiva oficiosa a quien sin autorización y colaboración con el Estado mexicano, realice labores de investigación y persecución.

Una vez que se oficializó la designación como terroristas de seis cárteles mexicanos, la mandataria detalló que se trata de reformas para proteger la integridad, independencia y soberanía nacional y evitar violaciones en el territorio nacional, por aire, mar y tierra.

De esta manera, cuando el propio multimillonario y colaborador del gobierno de Donald Trump, Elon Musk advirtió que con la designación de los cárteles como terroristas, se volvían elegibles a ser atacados con drones, la mandataria afirmó también que la decisión del gobierno “no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía”.

La respuesta de México se da cuando el gobierno encuentra en la recta final de las negociaciones con Estados Unidos en la prórroga acordada entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum para la entrada en vigor de los aranceles que ese país pretende imponer bajo el argumento de la crisis de consumo de fentanilo en su país y la reciente oleada migratoria.

La jefa del Ejecutivo afirmó que comparte con Estados Unidos el interés de combatir a los grupos de la delincuencia organizada, pero “no negociamos la soberanía”.

La Jornada - Recibe Senado iniciativa en materia de fortalecimiento de soberanía  nacional

Por ello, anunció: “hoy estamos enviando la siguiente iniciativa para incorporar al artículo 40 constitucional: El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación. Tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, detalló.

Sheinbaum agregó que la reforma también evitará la intervención de otros países en las investigaciones de las autoridades mexicanas, a menos que sean autorizadas.

“Tercer párrafo del 40: tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, explicó.

Además, explicó que se pretende reformar el artículo 19 para establecer que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, apuntó.

El artículo 40 de la constitución dice hoy a la letra que es voluntad del pueblo mexicano, constituirse en una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos, en todo lo concerniente a su régimen interior y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida, según los principios de esta ley fundamental.

La presidenta Sheinbaum advirtió que la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, no puede ser una oportunidad para que el gobierno de Estados Unidos invada la soberanía de México.

“Ésta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México, colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, apuntó.

La titular del Ejecutivo Federal subrayó que la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos fundamentales en su estrategia de seguridad, por lo que su gobierno comparte con Estados Unidos, que se debe luchar contra los grupos de la delincuencia organizada.

“Más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos, pues la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país”, añadió.

Pero indicó que no negociará la soberanía del país. “Además, evidentemente cooperamos para que no haya el tráfico particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas, evidentemente ilegales, pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación, es que nosotros no negociamos la soberanía”.

Recibe Senado iniciativa en materia de fortalecimiento de soberanía nacional

El Senado recibió esta tarde la iniciativa del Ejecutivo en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional, la cual introduce en el artículo 19 constitucional el delito de terrorismo y establece que cualquier nacional o extranjero involucrado en el tráfico ilícito de armas, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

En la exposición de motivos, se establece que los tiempos que corren están caracterizados por el signo de la complejidad. “Ello hace necesario enaltecer, ratificar y fortalecer nuestros principios históricos, los cuales constituyen un poderoso capital existencial y político y una inagotable fuente de reserva estratégica para enfrentar los desafíos del presente”.

En este contexto, se señala que es oportuno y conveniente proponer la adición de dos párrafos al artículo 40 de la Constitución para que quede establecido de manera categórica que el pueblo de México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, ningún tipo intervención, intromisión o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo de la independencia, la integridad y la soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violación del territorio nacional, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

También para establecer con claridad que México “rechaza cualquier intervención para la investigación y persecución del delito sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

Nuestro país privilegia la cooperación y la coordinación para el combate de actividades delictivas que ponen en riesgo la seguridad de la Nación y de las personas, señala el documento.

Como complemento, se propone reformar el artículo 19 constitucional para incluir el delito de terrorismo, así como para establecer que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, así como cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de la Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background