Escrito por NCS Diario el febrero 17, 2025
PRI cuestiona la reforma al Infonavit
Hay el riesgo de opacidad en el destino de los recursos de los trabajadores.
Sara López
El PRI Campeche cuestionó el destino del dinero de los trabajadores que cotizan en el Infonavit, acusando que esta situación podría convertirse en un atraco y en un botín para la compra de materiales y terrenos.
José Parcero López, delegado del CEN del PRI en Campeche, mencionó que la intención de la declaración es «despertar la conciencia de los trabajadores y los campechanos» respecto al manejo de estos recursos.
Sostuvo que los trabajadores deben ser quienes decidan qué hacer con su dinero y responsabilizó a la administración actual de generar esta problemática.
Parcero López explicó que la reforma al Infonavit afectará directamente a los trabajadores, quienes no deben ser despojados de sus derechos sobre sus propios recursos.
Además, enfatizó que el PRI busca alertar sobre las consecuencias de este manejo indebido del dinero de los trabajadores y su posible desvío hacia intereses ajenos a su bienestar.
FUNCIONARIOS QUE DELINCAN DEBEN SER CASTIGADOS
El secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Esquivel Ruiz, opinó que todos los funcionarios que cometan algún delito deben ser castigados sin importar el partido político en el que militen.
Pero, agregó, que debe apegarse al debido proceso, es decir que no se deje de lado a la justicia.
Aseguró que su partido tiene pruebas y videos de funcionarios del actual gobierno recibiendo dinero, lamentando que no se haya investigado, ni actuado de manera contundente.
Cuestionado sobre la detención del secretario de Desarrollo Económico, José “D” durante el sexenio de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del PRI, aseveró que el caso está siendo utilizado para el “golpeteo político”, que es respuesta a los señalamientos que ha estado haciendo el tricolor contra los Gobiernos estatal y federal.
Esquivel Ruiz refirió que las investigaciones deben ser imparciales y transparentes, sin caer en la manipulación política.
Enfatizó que la justicia no debe ser selectiva, sino que debe aplicarse de manera justa a todos los involucrados, sin importar su afiliación política.