Escrito por NCS Diario el febrero 16, 2025
Por Virgilio Soberanis Rodríguez
SEMANA PRODIGA EN INFORMACIONES
NACIONALES Y LOCALES DE TODO TIPO
Hay ocasiones en que los temas para esta columna escasean o son repetitivos. Pero las noticias comprendidas entre el sábado 8 del presente mes y ayer, fueron intensas y muy variadas, lo cual da mucha tela de donde cortar.
La primera y que estremeció a toda la sociedad campechana, aunque no hubo fallecidos de nuestra Entidad en el trágico acontecimiento, fue el choque entre un tráiler del cual no se informó qué transportaba y un autobús que al parecer trasladaba a excursionistas tabasqueños que habían disfrutado de días de asueto y descanso en las costas de Quintana Roo, vehículo propiedad de la empresa transportistas Acosta.
El choque fue brutal y los dos vehículos se incendiaron, muriendo calcinados alrededor de 38 personas, entre ellas varios niños, logrando gracias a Dios, ponerse a salvo 11 sobrevivientes que, literalmente, volvieron a nacer, aunque resultaron con heridas que fueron tratadas en hospitales de la vecina entidad.
Cabe destacar que la gobernadora Layda Sansores San Román apenas tuvo conocimiento de los hechos dio instrucciones precisas a su equipo de trabajo, encabezado por su diligente y eficaz secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, que de inmediato se trasladó a la ciudad de Escárcega para montar un dispositivo de auxilio e información para los heridos, en el primer caso y los familiares de los fallecidos, ya que, dada la intensidad del siniestro, solo serán identificados mediante su ADN.
Por su parte el gobierno tabasqueño comisionó a su secretario General de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López Obrador, apoyados ambos por el alcalde de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath. Los funcionarios campechanos mostraron su respaldo y apoyo a los familiares de los fallecidos para realizar los trámites correspondientes, aunque se hizo notar que el proceso podría tardar hasta tres meses, pues se requiere de muestras de ADN para analizar los restos y establecer la identidad de cada uno. También acudió la presidenta municipal de Cunduacán, Tabasco, María de la Cruz López.
Se dio a conocer que algunos de los sobrevivientes fueron atendidos en el área de urgencias del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, de la ciudad de Villahermosa y ellos son Raymundo Hipólito González, Otilo Miranda, María Isabel Ramón Arias y la niña Aleya Córdoba Ramón. Otros más fueron trasladados para su atención a hospitales de Palenque, Chiapas y Cárdenas Tabasco. Dos sobrevivientes no requirieron, afortunadamente, hospitalización. Entre otras personas, que afortunadamente lograron salvarse, se encuentran Jesús Ramírez López, Edgar Betancourt Padilla, Areysi Otero, Perla Ramos, Jherson Méndez y los menores Nelly García Rosado y Naomi García Rosado, al parecer hermanas.
La mayor parte de los viajeros que fallecieron en el choque y posterior incendio eran originarios del poblado de Aldama, Tabasco, así como de Villahermosa y Comalcalco.
En Escárcega, se estableció un centro de atención y otro más en la capital tabasqueña, donde se brinda acompañamiento en los trámites legales, toma de muestras para identificación de cuerpos y se brinda hospedaje y alimentación sin costo alguno a los familiares de las víctimas, trabajando las autoridades de ambas entidades en coordinación para brindar justicia y atención a las familias que están viviendo tan trágico momento que los ha llenado de luto.
El accidente ocurrió según versiones oficiales, cerca de la una de la madrugada del sábado pasado en el kilómetro 170 de la carrera Escárcega-Villahermosa, a la altura de la comunidad de Vista Alegre, Municipio de Carmen.
Hasta el momento ni la Fiscalía de Campeche ni la de Tabasco han informado a la opinión pública las causas del trágico percance que ocasionó la colisión entre el tráiler y el autobús de la línea Tour Acosta, que había salido de Cancún y retornaba a Comalcalco, Tabasco.
Vecinos del poblado relataron a NCS Noticias que el impacto de las dos pesadas unidades lo escucharon alrededor de las 2:45 de la mañana (no a la una, como oficialmente se ha dicho) y fue tal el estruendo que salieron de sus casas, solo para ver que las llamas habían envuelto ya al tráiler y al autobús de pasajeros.
Uno de los pobladores narró que cuando “salimos de las casas, ya estaba la lumbre prendida y gritaba la gente. Tratamos de apagar el fuego, pero era mucha la llamarada y los que se salvaron, se salvaron solitos”, agregando que fueron como 10 los pasajeros que lograron salir del camión y se tiraron al zacatal para sofocar el fuego de su ropa. Los gritos de auxilio y de dolor salían del camión, “pero no se pudo hacer más nada”, dijo.
Este accidente es el más grave que se ha registrado en las carreteras federales o estatales cuando menos en cuatro décadas y de las que tiene memoria el redactor de esta columna. En los años 70 ocurrió uno similar, con decenas de fallecidos, el cual ocurrió en un autobús que transportaba a vacacionistas campechanos que acudieron a Chetumal, Quintana Roo, en la época decembrina.
¿Quién fue el culpable del choque? Tal vez nunca se sepa, porque fallecieron los conductores de ambas unidades. Lo que es innegable es que esa carretera se ha vuelto muy conflictiva porque ha aumentado el tránsito por ella, debido al mal estado del camino que enlaza a Frontera, Tabasco, con Ciudad del Carmen y a la urbe carmelita con Champotón, vías que están actualmente en reparación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero cuyo avance todavía es lento.
En el Programa Nacional de carreteras federales se tiene considerada una inversión multimillonarias para ampliar el tramo Macuspana-Escárcega a cuatro carriles, estimándose que se destinarán 11 mil millones de pesos y que tardará en construirse tres años. La obra ya se está licitando y las bases han sido publicadas. La convocatoria, dada su cuantía, es de carácter internacional y se espera que arranque en el primer semestre de este año.
Ello permitiría mejorar integralmente la red carretera regional y nacional, puesto que de Macuspana a Villahermosa el tramo ya es de cuatro carriles y solo faltaría el Escárcega-Champotón para ampliarlo a cuatro carriles para integrar la red carretera nacional, desde la Ciudad de México hasta Cancún.
Bueno sería también que la Guardia Nacional destine personal y equipo suficiente, así como bases regionales, como tenía la disuelta Policía Federal de Caminos, para que patrullen las carreteras federales desde los límites con Tabasco y Quintana Roo, hasta Yucatán, y que instalen puestos de inspección donde personal médico supervise a los choferes de los tráileres, realizándoles análisis médicos para determinar si están en condiciones de conducir las pesadas y mortales unidades, porque los percances son cada vez más frecuentes y el saldo trágico también.
Y si es posible limitar su circulación, como ocurrió durante un buen tiempo, en que solo podían transitar de cinco o seis de la mañana hasta las seis o siete de la tarde, es decir, cuando salía el sol hasta el ocaso, para que los chafiretes pudieran descansar y se repusieran de las pesadas jornadas, lo cual también contribuiría a evitar asaltos a las unidades por parte de los malandros.
DETIENEN EN MERIDA A EX
FUNCIONARIO DE ALITO
La otra noticia que atrajo la atención, tanto de los medios de información local como de la opinión pública local, fue la aprehensión en la ciudad de Mérida, Yucatán, en donde había fijado su residencia, de José Domingo “N” y/o J.D.B.E. la tarde del martes pasado y que se dio a conocer ampliamente por la propia gobernadora Layda Sansores San Román en su programa semanal “Martes del Jaguar”.
La detención, se dijo, forma parte de las investigaciones que integró la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FERCCECAM) por el supuesto desfalco de más de 25 millones de pesos durante el sexenio pasado y en el que, se asegura, estarían también involucrados conocidos empresarios de la ciudad capital y Ciudad del Carmen.
La detención en la urbe yucateca la realizó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y José Domingo fue puesto a disposición de inmediato del Juez de Control para programar su audiencia inicial, por lo que ha sido huésped desde ese día del penal de San Francisco Kobén.
Layda dio a conocer la noticia en el “Martes del Jaguar” y dijo que la aprehensión fue posible gracias a la nueva coordinación entre los gobiernos peninsulares, que se estableció hace alrededor de 15 días en esta ciudad capital.
La mandataria señaló que el presunto infractor de la Ley dispuso ilegalmente de recursos estatales por alrededor de 25 millones de pesos, los cuales canalizó para la construcción de una plaza comercial privada en la capital del Estado (presuntamente ubicada en la transitada avenida Luis Donaldo Colosio) en lugar de destinarlos para construir una plaza para los artesanos locales.
Por cierto que el edificio que aloja el Bazar Artesanal se levantó en medio del escándalo mediático y acusaciones de mal uso de los recursos multimillonarios destinados para ello.
El Bazar Artesanal, con 31 locales comerciales y ubicado en el malecón Pedro Sáinz de Baranda, se inauguró en mayo del 2019, luego de denuncias de presunta corrupción del entonces titular de Desarrollo Económico, José Domingo B.E., a quien a través de redes sociales se le acusó de beneficiar al coordinador de asesores de la dependencia y empresario yucateco, Dante Fabre Platas, otorgándole a empresas vinculadas con él, su esposa y cuñado, recursos superiores a los 41 millones 500 mil pesos.
El documento señalaba que a la empresa FC México, S.C.P. se le benefició con contratos por un total de cinco millones 274 mil pesos 270 pesos; a Editorial Jashdat, S.A. de C.V. con 16 millones 239 mil 500 pesos; a la empresa Cuatro Monos, con un millón 350 mil pesos y a Consultores Profesionales de la Península, con la suma de 18 millones 643 mil pesos.
La construcción del Bazar estuvo envuelta en acusaciones de corrupción y toda clase de irregularidades, lo que motivó inclusive su suspensión por parte del Ayuntamiento de Campeche; lo que le valió gorro a la administración de Alito, que simple y sencillamente la ignoró y continúo la construcción. El edificio se entregó con toda clase de fallas, principalmente filtraciones. Las empresas constructoras, tanto de la ciudad capital como de Ciudad del Carmen fueron denunciadas por todo tipo de prácticas ilícitas e inclusive hubo problemas con la Secretaría de Economía Federal, de lo cual nos ocuparemos en otra entrega.
Pero algo sabía José Domingo, porque luego de su cese como titular de Economía, el gobernador sustituto Carlos Miguel Aysa lo premió con la Dirección del Instituto de Capacitación para el Trabajo, el ICATCAM, donde tuvo un paso más que gris, pues solo se dedicó a ver pasar las horas y los días sin realizar ninguna promoción para capacitar a los campechanos y generar nuevas fuentes de empleo, lo cual, sino lo hizo como responsable de Desarrollo Económico, menos lo iba a realizar en su nuevo encargo.
Pero volvamos a los acontecimientos presentes. El miércoles pasado, 12 de febrero, fue programada la audiencia inicial de José Domingo, y se acordó que permanecerá en San Francisco Kobén hasta el lunes 17 de febrero, cuando el Juez de Control defina su situación jurídica al ser acusado del presunto desfalco de más de 25 millones de pesos.
El acusado de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades solicitó la ampliación del término constitucional durante la audiencia inicial que se llevó a cabo la noche del miércoles citado. Así que la telenovela continuará mañana.
OTROS EXFUNCIONARIOS TAMBIEN
CORREN RIESGO DE FRESCOBOTE
Pero no solo José Domingo corre el riesgo de convertirse en huésped permanente de Kobén.
En la semana que transcurrió otros exfuncionarios de la pasada administración también estuvieron en las notas de policía, ya no de la política.
De esta manera un juez de Control sujetó a investigación judicial al expresidente municipal priista de Carmen, Oscar “R” y/o O.R.G. ante el presunto delito por casi lun millones de pesos etiquetados para la adquisición de insumos en la atención a la contingencia sanitaria del Covid-19.
El exedil fue vinculado a proceso por uso indebido de atribuciones y facultades durante la audiencia inicial que se llevó a cabo el pasado 23 de enero y que duró más de nueve horas. El también exsenador deberá pagar una garantía de medio millón de pesos, además de no salir del Estado y firmar cada mes ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).
Junto con él fue acusado del desvío de 850 mil pesos en el ejercicio fiscal 2020/2021, su exdirectora de la Unidad Administrativa, Penélope “N” y/o P.G.S.L., quien durante la diligencia judicial solicitó la ampliación del término constitucional.
Siempre en Ciudad del Carmen, por segunda ocasión fue vinculado a proceso el exdirector del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche y exsubsecretario de Seguridad Pública en el Municipio de Carmen, Julio “L” y/o J.L.C. alias “El Cochiloco”, quien es acusado de actos de corrupción por seis millones de pesos en el año 2012, cuando era director del INJUCAM.
Fue durante la continuación de la tercera audiencia inicial integrada en su contra, que el Juez de Control encontró suficientes datos de prueba para sujetarlo a investigación judicial por peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
El exfuncionario estatal enfrentará el proceso judicial en libertad, con firmas periódicas ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).
Finalmente, otro exalcalde priista le ha estado dando vueltas al aparato de justicia mediante recursos y amparos, Edgard “H” y/o E.H.H., acusado no por pillerías cometidas durante su periodo como alcalde, sino cuando fungió como secretario de Protección Civil.