Escrito por el febrero 14, 2025

Alista Protección Civil App oficial y Atlas de Riesgos

Con una inversión en conjunto entre gobierno federal y estatal, de 13.2 millones de pesos

Se renovará el Atlas de Riesgo - Campeche HOY

Por Daymes Morales

Con una inversión, en conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, de 13.2 millones de pesos se elaborará el Atlas de Riesgos, anunció el secretario de Protección Civil de Campeche, Anuar Dáger Granja.

Asimismo dio a conocer que presentarán la aplicación móvil de protección civil, donde se podrá revisar la temperatura, el estado de tiempo y la progresión en caso de algún desastre natural.

Esta inversión que será de 80% proporcionado por el Gobierno Federal y 20% por el Estatal, será licitada para que alguna institución académica se haga cargo del proyecto y tendrá una duración de entre 18 a 29 meses.

Con este documento se podrá planificar el desarrollo de las ciudades, mejorar los espacios de asentamientos humanos y también mejorar los planes de emergencia ante situaciones de riesgo.

También servirá para que los municipios puedan ahorrar en la elaboración de su Atlas de Riesgos, que es necesario que se implemente.


 

SEPROCI PARTICIPA EN EL CURSO INTERNACIONAL  «COMPRENDIENDO LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE» IMPARTIDO POR LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE JAPÓN EN MÉXICO Y LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

SEPROCI PARTICIPA EN EL CURSO INTERNACIONAL “COMPRENDIENDO LA REDUCCIÓN DEL  RIESGO DE DESASTRE: ASPECTOS BÁSICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LOCAL”  – Sala de Prensa

Como parte de las acciones de fortalecimiento en materia de gestión de riesgo y resiliencia, personal de la Secretaría de Protección Civil participa en la segunda edición del curso internacional “Comprendiendo la Reducción del Riesgo de Desastre: Aspectos Básicos para la Implementación del Plan Local” convocado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en México y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que se estará realizando del 10 al 18 de Febrero en las oficinas de Relaciones Exteriores de la Ciudad de México.

Durante esta segunda edición se estarán impartiendo temas como: Sistemas de información geográfica para la reducción del riesgo aplicado a la red mesoamericana para la gestión integral de riesgo, integración de inventario, análisis y preparación de información espacial sobre peligros locales, actualización de la plataforma y estatus actuales de la RMGIR, medidas para la reducción del riesgo de desastres que se requiere por parte de los gobiernos locales, elaboración de planes locales para la reducción de riesgo de desastre, entre otros.

Participaron representantes a nivel internacional de Japón, Colombia, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Chile, Nicaragua, Honduras, Belice, México, Guatemala y Costa Rica. Por parte de esta Secretaría estuvo presente el Tec. Jorge Manuel Balán Rodríguez perteneciente a la Dirección de Capacitación.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background