Escrito por NCS Diario el febrero 14, 2025
Harfuch y el General Trevilla supervisan operativos en Sinaloa.
El titular de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que elementos del Ejército han sido agredidos en tareas de seguridad.
Sinaloa.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, supervisó este viernes labores de seguridad y líneas de acción que se llevan a cabo en Sinaloa al lado del General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
«En una acción en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército desmanteló 3 laboratorios clandestinos y 9 áreas de concentración de drogas», escribió el titular de Seguridad desde su cuenta de X.
Destacó asimismo la labor simultánea de la Secretaría de Marina (Semar) tras la localización y neutralización en Cosalá, Sinaloa, de 3 laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de droga sintética.
García Harfuch, por último, mencionó que en una acción del 13 de febrero, personal Militar fue agredido con disparos de arma de fuego al realizar tareas de vigilancia y seguridad, operativo en el que cuatro presuntos delincuentes perdieron la vida, les aseguraron armas de fuego, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.
Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa.
Aseguran tres toneladas de metanfetamina y 23 toneladas de precursores químicos.
Sinaloa.- En coadyuvancia con la FGR, personal de la Secretaría de Marina (Semar) localizó y neutralizó tres laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, en Cosalá, Sinaloa; además, informaron que suman 18 laboratorios clandestinos, 13 toneladas de metanfetamina y 128.5 toneladas de sustancias químicas.
En inmediaciones de los poblados San Miguel de las Mesas, La Cañita y Chapala, los elementos navales aseguraron 3 mil kilogramos de metanfetamina (producto terminado), 23 mil 700 litros de sustancias químicas, cinco reactores, nueve condensadores con capacidad de 200 litros, dos mezcladoras metálicas con capacidad de 2 mil litros cada una y material diverso.
En lo que va del año, se han neutralizado 18 laboratorios, en los que se han asegurado 13 toneladas de metanfetamina y 128.5 toneladas de sustancias químicas.
En tanto, en Sonora los elementos de la Semar, en conjunto con la FGR, ejecutaron cinco órdenes de cateo, en las que detuvieron a Jonathan Antonio “N”, quien presenta órdenes de aprehensión vigentes por homicidio calificado, asociación delictuosa y desaparición de personas.
Francisco “N”, el cual presenta órdenes de aprehensión vigentes por desaparición de personas y asociación delictuosa, también Octavio Benjamín “N”, el cual presente órdenes de aprehensión vigentes por desaparición de personas y asociación delictuosa.
En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, aseguró un arma larga, tres armas cortas, cinco chalecos balísticos, un vehículo blindado, 484 mil 900 pesos y 3 mil 250 dólares, que quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez.
De acuerdo con un comunicado, en la detención participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina, FGR y SSPC.
Sinaloa.- La noche del jueves 13 de febrero, elementos del Gabinete de Seguridad detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua a Humberto Rivera Rivera de 50 años alias El Chato o El Don, quien de acuerdo con autoridades oficiales es líder de la facción «Gente Nueva», asociación delictiva afín al Cártel del Sinaloa.
En el comunicado oficial se detalla que durante recorridos de vigilancia en Ciudad Juárez, elementos de seguridad tuvieron contacto con el conductor de un vehículo que transitaba a exceso de velocidad, situación por la cual le marcaron el alto con la finalidad de descartar algún hecho delictivo.
La detención fue en la colonia Frontera, sitio donde los agentes de seguridad observaron al interior del vehículo envoltorios con cocaína y dinero en efectivo.
De acuerdo con la SSPC, Humberto «N» es líder de una organización criminal que opera en la zona norte de México. Asimismo, detalló que es un objetivo «prioritario» del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos.
En el operativo, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de Chihuahua.