Escrito por NCS Diario el febrero 10, 2025
SEIN y SECTUR apoyan la inclusión en el turismo
Impulsan la formación en Lengua de Señas Mexicana para fortalecer la atención en el sector turístico.
La titular de la SEIN, Lic. Ana Mex Soberanis, sostuvo una reunión con el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, para presentar la convocatoria del curso en Lengua de Señas Mexicana, dirigido a prestadores de servicios turísticos. Este curso, de modalidad mixta iniciará el 17 de febrero y tiene como objetivo garantizar un turismo más accesible e incluyente para todas las personas.
REUNIÓN CON EL CONSEJO EMPRESARIAL TURÍSTICO
Mex Soberanis sostuvo un acercamiento con Héctor Cámara, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Campeche, para abordar la importancia de la formación en Lengua de Señas Mexicana para las y los prestadores de servicios turísticos.
COLABORACIÓN CON EL INAPAM
El señor Martín Muñoz Herrera, una persona sorda, se acercó a la Secretaría de Inclusión en busca de apoyo para realizar su trámite ante el INAPAM y obtener su tarjeta. En un esfuerzo por asegurar una comunicación efectiva, se le proporcionó interpretación en Lengua de Señas Mexicana, lo que permitió que su derecho a la información y a los servicios fuera plenamente accesible.
RESCATE DE SABERES PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN
La Licda. Ana Mex Soberanis sostuvo un acercamiento con la Dra. Cessia Chuc Uc para abordar temas clave en el fortalecimiento de los pueblos y comunidades indígenas. Entre los principales puntos de diálogo estuvieron el rescate de saberes, la revitalización de la lengua maya, la agricultura tradicional, el uso de plantas medicinales y la alimentación orgánica.