Escrito por NCS Diario el febrero 9, 2025
No hay desabasto de fármacos contra el SIDA
Es importante que se den datos correctos para evitar desinformar a la población, señala Diego Cervera.
Daymes Morales
El presidente de “Unidos por una Vida Digna”, Diego Cervera Balam, descartó que por el momento haya un desabasto en antirretrovirales en el Estado de Campeche, tal como dio a conocer Carlos Poot Chan, de la Asociación Civil “Oasis” y manifestó que es importante que se den datos correctos para evitar desinformar a la población.
Expresó que desde que se dio a conocer la noticia se ha generado inquietud entre las personas que reciben tratamiento y que pertenecen a su Asociación, y se les aclaró que no hay dicho desabasto ni desface en la entrega de los medicamentos, pues hasta ahora lo han hecho de manera correcta las autoridades de Salud.
Manifestó que entre las organizaciones que trabajan para la prevención de VIH en Campeche hay comunicación y también fuera del Estado y hasta ahora no se ha dado la situación que denunció Poot Chan, por lo que señaló es importante que se verifiquen los datos pues la Entidad se encuentra en el cuarto lugar nacional de detección de casos del VIH.
Por otro lado, destacó que siguen sin realizar campañas de prevención en materia de transmisión de VIH en el Estado y esto ha pasado desde hace mucho tiempo atrás, por lo que sería importante que se tome en cuenta por parte de las autoridades de Salud.
BUSCAN EVITAR LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Esta semana personal del Observatorio de Inclusión de la Diversidad Sexual y de Género de Campeche instalará un stand en el Cereso de San Francisco Kobén para entregar paquetes de prevención ante infecciones de transmisión sexual, información sobre diversidad y derechos de las personas en el tema de la sexualidad, a quienes llegan a visita conyugal, informó la presidente de dicha organización, Samara Tucuch Herrera.
Explicó que el centro penitenciario en Campeche es uno de los sitios que necesita más este tipo de esta información y trabajo para el respeto de los derechos sexuales y para promover la prevención y conciencia de la diversidad sexual y de género.
Comentó que también se replicará está actividad en el Cereso de Carmen, para que el trabajo de difusión y la campaña permee, por ello también se trabaja en coordinación con la Secretaría de Inclusión y la Secretaría de Salud.
Destacó la importancia de proveer a todas las personas de este material, que la Secretaría de Salud proporciona y que es indispensable para la prevención de ITS, principalmente en poblaciones como las de personas privadas de su libertad.