Escrito por el enero 10, 2025

Campeche, libre de metapneumovirus humano

Hasta el momento no se ha registrado ningún caso, pero no hay que confiarse, dijo Josefa Castillo Avendaño.

Daymes Morales/Sara López

La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, aseguró que hasta el momento no hay ningún caso de metapneumovirus humano registrado en el Estado de Campeche. Sin embargo, dijo que hay que tener cuidado y no hay que dejar pasar las enfermedades respiratorias por muy leves que sean pues esto ocasiona que se ponga en riesgo la salud.

Dijo que hay un 2% de casos registrados en todo el país y lo más importante es tomar medidas higiénicas y de salud para evitar que se agrave este tipo de enfermedad respiratoria.

Nuevamente el lavado frecuente de manos es primordial para evitar cualquier tipo de contagio y el uso de cubrebocas, además de los hábitos alimenticios.

Destacó que es importante que las personas se traten con el médico ante cualquier infección respiratoria.

Instó a las personas para que acudan a vacunarse, ya que este es uno de los mejores métodos para prevenir las enfermedades respiratorias sobre todo en la temporada de invierno.

A través del programa «Salud en tu barrio» comentó que están llevando estas vacunas, además de toda la asesoría para evitar que sigan propagándose enfermedades respiratorias que pudieran poner en riesgo la vida de las personas.

El metapneumovirus es una gripe común: Adrián Mellado González

El presidente del Colegio de Médicos, Adrián Mellado González, subrayó que el metapneumovirus es una gripe común, similar a otras infecciones respiratorias que dura de dos a tres días, después de los cuales las personas pueden retornar a sus actividades cotidianas, por lo que no hay razón para alarmarse.

Explicó que los síntomas que provoca son comunes en las gripes, tales como escurrimiento nasal, dolor de garganta y fiebre, que puede ser de leve a moderada.

Reiteró que la duración de estos síntomas es generalmente de dos a tres días, tras los cuales las personas pueden retomar sus actividades cotidianas sin mayores inconvenientes.

Sin embargo, comentó que, aunque no es una enfermedad de alto riesgo para la mayoría de la población, puede representar una amenaza para los grupos vulnerables, en particular para los niños menores de cinco años, personas mayores y aquellos que están bajo tratamiento médico pueden enfrentar complicaciones como bronquitis o neumonía, lo que podría requerir atención hospitalaria. Señaló que en estos casos la situación se puede tornar grave, pero en personas sanas el virus generalmente se presenta solo como una gripe común.

En cuanto a la circulación del virus, Mellado González explicó que si se llegarán a presentar casos, el metapneumovirus es típico de la temporada invernal y no hay razón para alarmarse, ya que la mayoría de los afectados experimentarán síntomas leves.

Recomendó que en caso de estar enfermos utilicen cubrebocas para evitar la propagación del virus.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background