Escrito por NCS Diario el enero 10, 2025
Avances en salud, transporte y turismo
La secretaria de Gobierno, Liz Hernández, ratificó su compromiso y responsabilidad.
UCS/Daymes Morales
Tras su nombramiento como la primera mujer en ocupar la titularidad de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo Estatal, Liz Hernández Romero ratificó su compromiso con total responsabilidad y el diálogo será su principal herramienta para mantener la gobernabilidad que caracteriza y distingue a la administración de la gobernadora, Layda Sansores San Román.
Subrayó que pondrá su trabajo al servicio de los campechanos las 24 horas los siete días de la semana, “porque este cargo implica no tener descanso”, y afirmó que su gestión se centrará en garantizar la paz social, la seguridad y el contacto directo con la ciudadanía.
El “Viernes de Acciones” se presentaron los avances del programa “Salud en tu Barrio”, las rutas y la aplicación para el sistema de transporte público “Ko’Ox”, y se informó sobre un récord histórico en la visita de turistas al Estado durante 2024.
SALUD EN TU BARRIO
En su participación, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, destacó el éxito del programa “Salud en tu Barrio”, enfocado en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades en comunidades vulnerables y mediante el cual, a la fecha, se han realizado más de mil 500 pruebas de VIH, 983 de hipertensión arterial y 946 de diabetes mellitus.
“Con este programa, queremos llevar un médico más cerca de tu casa y consolidar la cultura del autocuidado en la población campechana”. El programa también incluye atenciones integrales para niños, embarazadas, adultos mayores y personas con comorbilidades, así como campañas de vacunación y unidades móviles que recorren comunidades.
EL NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE KO’OX
El titular de la Unidad de Comunicación Social (UCS), Walther David Patrón Bacab, y el presidente de la empresa Movibús Campeche, Martín Chang del Río, informaron sobre los avances del nuevo sistema de transporte público “Ko’Ox”, el cual está conformado por 25 rutas con más de 536 paraderos, cada uno identificado para facilitar la movilidad.
“Lo máximo que un usuario pagará será 18 pesos, y el sistema estará monitoreado para garantizar la frecuencia y puntualidad de los recorridos”, explicó Chang del Río.
El titular de la UCS, Walther Patrón Bacab, informó que se distribuirán folletos informativos en puntos claves y se desplegará personal de apoyo en las paradas más concurridas antes y durante el inicio de operaciones de esta transformación del sistema de transporte moderno e innovador.
Además, se reveló que ya está disponible la aplicación llamada URBANI, que permitirá a los usuarios planificar sus viajes, recargar saldo en sus tarjetas de usuarios y obtener información detallada sobre las rutas y ocupación real de las unidades.
RÉCORD DE VISITANTES EN CAMPECHE
Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo, anunció que Campeche registró 1.7 millones de visitantes en 2024, un récord histórico. La ocupación hotelera incrementó en un 10% durante el periodo vacacional de invierno, y la derrama económica anual superó los cuatro mil 200 millones.
“Nunca antes Campeche había tenido un flujo turístico tan grande. Además, la ciudad de Campeche fue incluida por CNN Internacional como uno de los 25 destinos mundiales a visitar en 2025”, destacó Arceo Piña.
El Tren Maya también ha jugado un papel clave, con más de 75 mil descensos en el Estado durante 2024. La Secretaría planea fortalecer su promoción turística en mercados internacionales, comenzando con su participación en la Feria de Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid este mes.
Los primeros 15 días de “Ko’Ox” serán de prueba
Los primeros 15 días de operación del sistema de transporte público «Ko’Ox» serán para conocer y adecuar los tiempos de llegada, el número de los paraderos, así como el funcionamiento de las aplicaciones digitales y de los implementos que se estarán utilizando para mejorar, señaló el director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Walter Patrón.
Por su parte Ricardo López Gómez, director de Innovación Digital y Conectividad del Estado de Campeche, explicó que el sistema de vigilancia servirá para evitar que se sigan dañando los paraderos, así como las unidades que se pondrán a funcionar.
Respecto a la aplicación, comentó que esta servirá tanto para las personas que vengan de otros Estados o países como para los locales.
Ejemplificaron cómo estarán distribuidos los paraderos dentro de las rutas alimentadoras y su unión con la ruta principal o ruta troncal.
Por otra parte, la recién nombrada secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, dijo que se siente arropada por sus compañeros de gabinete al ser la primera mujer que ocupa este cargo, además que desde el primer momento que se integró al cargo ha tenido reuniones con el personal de otras instituciones de Gobierno y se espera trabajar en conjunto con los Municipios.
Respecto al trabajo que pudiera realizar con el Municipio de Campeche, comentó que ellos están abiertos al diálogo y a hacerlo.