Escrito por el enero 10, 2025

Asignarán al INE 800 mdp de fideicomisos del PJF para elección judicial

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que por el momento sólo se cuentan con 800 millones de pesos adicionales para poder ampliar el presupuesto solicitado por el INE para organizar la elección judicial de este año

Ciudad de México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que por el momento sólo se cuentan con 800 millones de pesos adicionales para poder ampliar el presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección judicial del próximo mes de junio

Durante la conferencia matutina, la mandataria mexicana también anunció que durante el encuentro celebrado ayer en Palacio Nacional con todos los consejeros del INE, su administración le planteó al organismo con la cesión de tiempos oficiales para la difusión de los comicios y con la impresión de volantes y carteles para difundir propaganda que impulse la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados federales.

Sheinbaum consideró que para la cesión de tiempos oficiales de radio y televisión, solo se necesitaría la firma de un convenio entre ambas partes, misma situación que se tendría que hacer para la donación de impresiones por parte del gobierno local, destacando que sería el propio INE quien defina la distribución y colocación de la propaganda electoral de la elección judicial.

La presidenta mexicana aclaró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2025 no existe ninguna “bolsa de recursos” para poder ampliar el presupuesto asignado al INE para la elección judicial de este año.

No obstante, aclaró que existen 800 millones de pesos depositados en Nacional Financiera por parte de los fideicomisos extintos del Poder Judicial de la Federación, recursos que la propia reforma judicial establecía que podrían usarse para financiar la elección judicial.

“La propia reforma constitucional establece que se usen los recursos de los fideicomisos, que tema tienen los fideicomisos, hasta ahora se han depositado poco más de 800 millones de pesos en Nafinsa, pero hay otros recursos que tienen amparos”, explicó la mandataria.

“Hasta ahora ese es el recurso disponible”.

Por lo anterior, anunció que la Consejería Jurídica del gobierno federal va a revisar los amparos y suspensiones existentes que impiden la liquidación de todos los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Sheinbaum también reiteró sus peticiones al INE para que expliquen su solicitud para que se les amplié en mil millones de pesos el presupuesto asignado para la elección judicial, destacando que el documento no sólo es para entregarse al gobierno federal, sino que se debe hacer público para que la población también lo conozca.

“No cambia mi posición, es muy importante la transparencia de por qué requieren más recursos. Yo les dije por qué nos envían el documento y lo hacen público también, de porque requieren más recursos”, concluyó.

Denuncian abusos en Poder Judicial de Coahuila

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre presuntos abusos cometidos por jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Coahuila, incluyendo el caso del empresario Arturo Gómez Lara, director de EON Energy, quien fue acusado de fraude y encarcelado por la Fiscalía estatal y un juez coahuilense por violar una supuesta cláusula de exclusividad de compañías ligadas a los empresarios Issa Tafich de Grupo SIMSA.

En respuesta, la mandataria mexicana se comprometió a revisar el caso y agregó que la reforma judicial busca evitar este tipo de casos, ya que así los juzgadores no responderán a grupos de influencia, sino “al pueblo de México”.


 

Profeco coloca las primeras lonas de advertencia en gasolineras con precios altos

La Profeco ya había advertido que instalaría lonas de advertencia para que los consumidores supieran qué estaciones de servicio cobran por encima del indicador

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz colocó sellos de advertencia y lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en tres gasolineras, por haber excedido el indicador de ganancia.

El pasado 6 de enero, durante la conferencia mañanera, el funcionario hizo un llamado a las gasolineras del país a mantener el rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular, de no hacerlo, la Profeco advirtió que instalaría lonas de advertencia para que los consumidores supieran qué estaciones de servicio cobran por encima del indicador.

La gasolinera de la marca Mobil, ubicada en avenida Insurgentes 3991, colonia Colinas de San Jerónimo, en Monterrey, fue la primera en la que se instaló una de estas lonas.

De acuerdo con la Profeco, el funcionario constató que las estaciones de servicio continúan comprando el combustible al mismo precio. Lo que varía, dijo, es su indicador de ganancia.

“Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”, señaló Escalante en su visita a la gasolinera mencionada.

El procurador explicó que, en las visitas de revisión, el personal de la dependencia que dirige, levantó actas para requerir al personal de estas gasolineras la documentación mediante la que justificaran el incremento en los precios, conforme al artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Al no ser presentados los documentos en el momento, las autoridades dieron un plazo de 24 horas para entregarlos, lo cual se cumplió y ya se están revisando para determinar si el alza de precios está justificada, según Profeco.

“Tenemos instrucciones de vigilar los precios de diésel y gasolina regular, los cuales revisamos todos los días”, subrayó Escalante.

Además de la gasolinera en Monterrey, a otras dos gasolineras de las marcas Mi Gasolina y Chevron, en los municipios de Durango, Durango, y San Francisco del Rincón, Guanajuato, respectivamente, también se les colocaron los sellos de advertencia y la lona, los cuales no interrumpen su actividad comercial, según la misma Profeco.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo

Post Siguiente


Miniatura
Post Anterior


Miniatura

Radio Fórmula

97.3 FM

Canción actual

Título

Artista

Background